#VacunasParaElPueblo para silenciar la falta de vacunas

Que una usuaria a la cual ya se le había suspendido una cuenta sea quien lidere la difusión de la etiqueta #VacunasParaElPueblo con su nueva cuenta, y con un tuit que lo único que menciona sobre el tema sea la misma etiqueta, dice mucho sobre la estrategia gubernamental de imponer tendencias como sea. 

Es costumbre del Ministerio de Comunicación venezolano publicar sus primeras noticias del día con las etiquetas a impulsar durante la jornada por la llamada “tropa digital”. Ese conjunto de tuiteros, unos con pago de por medio a través del Sistema Patria, otros por inercia y solidaridad, impulsan las etiquetas gubernamentales y, lo que es más importante, silencian la conversación sobre otros temas.

En esta oportunidad el nodo de @mercede073 con hasta 87 tuits con la etiqueta #VacunasParaElPueblo está acompañado de @edelysa con 74 tuits, @dilsiva28 con hasta 59 tuits entre los descargados pro Hoaxy. Este es desde luego el podio.  Pero una tendencia promocionada por el gobierno no sería eso sino tuviera la presencia de instituciones como el carnet de la patria, la Cancillería, el Ministerio del Trabajo, y el de Comunicación.

Otro dato importante es la desmesurada proporción de retuits. Del total de 1.050 tuits descargados, 748 son retuits simples, sólo 289 son menciones y 11 citas. La mayoría en esa tendencia no dice nada, sino que lo dicen otros. Por eso el predominio del RT. 

Con respecto a las cuentas que identifica como automatizadas (bots) o manejadas por humanos pero con conductas de acción coordinada (ciborg) solo identifica a 34 de los primeros y 146 de los segundos. Pero  sólo a 11 Hoaxy los caracteriza como humanos. En el transcurso del día de análisis, se hicieron dos capturas adicionales y el resultado fue muy similar en el predominio de cuentas ciborgs, aunque todos los segmentos incrementaban.

No deja de ser, por lo menos curioso, que desde el gobierno se impulse la tendencia  “vacunas para el pueblo” siendo éste el principal responsable de que no haya un plan de vacunación público y transparente. Al ser  una campaña promovida desde el gobierno con tal volumen de tuits se convierte en una tendencia que sirve para ocultar un problema.

11 Shares:
Te podría interesar