Un Cóndor de los Andes levanta vuelo en Mérida

El cóndor de los andes, junto con otros animales como el oso frontino y el venado caramerudo o venado de páramo, son algunas de las especies animales en vías de extinción que aún pueden apreciarse en los páramos y montañas andinas. En el caso del cóndor, la cría de este animal en cautiverio es una de las prácticas que se lleva a cabo durante los últimos años  para preservar esta especie. Sin embargo, no ha resultado tarea fácil. Solo once de ellos sobreviven en Venezuela, uno de ellos en  el parque zoológico de Los Chorros de Milla de Mérida el cual aún  es exhibido y cuidado en estas instalaciones. 

En otras épocas fue cazado y prácticamente exterminado debido a la creencia de los campesinos de que se trataba de un ave que atacaba el ganado y otras especies caseras. Esto ha dado paso a un sinnúmero de informaciones que en ocasiones resultan falsas. Tal es el caso de un vídeo publicado en WhatsApp el pasado 18 de septiembre, en el que se ve la liberación de un cóndor, hecho que se dice, ocurrió en el estado Mérida.

El cóndor en el estado Mérida

Según el presidente de la Corporación Merideña de Turismo, Luis Millán (@luisMillanMda) en el estado Mérida sobreviven sólo tres machos,  según dijo,  “uno en Biocontacto, uno en el parque de Los Chorros de Milla y uno en el páramo de Mifafí” en la reserva de Inparques.

El resto se encuentran en otros estados del país, igualmente en cautiverio. “Seis en el zoológico Bararida de Barquisimeto, estado Lara, de los cuales cuatro son hembras y dos machos, mientras que los otros dos están en el estado Yaracuy”.

Con frecuencia, en la ciudad de Mérida, miembros de la organización Biocontacto, muestran uno de los especímenes que quedan y difunden información acerca de la importancia del cóndor de Los Andes, su forma de vida y las acciones que llevan a cabo para preservarlo.

Contenido falseados en redes sociales

Recientemente, en WhatsApp fue publicado un vídeo en el que un cóndor es liberado,  según dice el mensaje que acompaña el audiovisual, en el estado Mérida, luego de ser rescatado y curado por un grupo de veterinarios.

“En el Estado Mérida, Venezuela, un cóndor es devuelto a la libertad luego de haberlo curado un grupo de médicos veterinarios. En el video da la impresión de que el bello animal agradece a todos antes de volver a volar por Los Andes Merideños”, señala la publicación.

El vídeo muestra como el ave gira antes de levantar vuelo, dando una  impresión de agradecimiento. Este material se hizo viral y fue difundido en grupos de WhatsApp y otras redes sociales, no solo de Mérida sino de otros estados del país.

Investigación

Miembros del equipo del Observatorio Venezolano de Fake News detectaron esta información, que por sus características, levantó sospechas acerca de un posible contenido falseado.

Al respecto, se realizó una consulta a fuentes del Zoológico de Los Chorros de Milla de Mérida, donde se encuentra un cóndor de los Andes en cautiverio. Efectivamente, aseveraron que en esta entidad no se ha hecho ninguna actividad de este tipo recientemente.

Una vez consultada esta fuente, apelamos a herramientas como la búsqueda inversa de imágenes para determinar el origen del vídeo.  Y ciertamente, el resultado arrojó que el vídeo no obedece a una liberación que se haya realizado en el estado Mérida, Venezuela, sino en Argentina. 

Una publicación en el diario La Nación de ese país, indica que el animal fue rescatado en Ambato y dos años después, en 2014 liberado en Catamarca.

“Sayani es un macho adulto que fue encontrado en la localidad de Ambato y fue cuidado primero por la dirección de Fauna y luego en el Zoo de Buenos Aires en el marco del Proyecto de Conservación de Cóndor Andino que logró reintroducir, con él, 139 cóndores en todo Sudamérica”, señala la publicación.

Una publicación similar en India

Por otra parte, el mismo video se hizo viral en India y fue desmentido en enero de este año, aclarando que el material audiovisual registrado y difundido obedece a un hecho ocurrido en Argentina en 2014.

La traducción de esta publicación indica que “¡El video del pájaro Jatayu de Ramayana visto en Kerala es falso! Conozca la verdad sobre el clip viral del cóndor andino”.

Y es que en ese país se relacionó el vídeo del cóndor con un mito sobre el pájaro Jatayu, una leyenda de la cultura Indú.

Video de Jatayu viral en Twitter

¿Has oído hablar de Jatayu, el pájaro mítico del Ramayana? Ahora, un video se ha vuelto viral en las redes sociales que afirma que se vio un Jatayu real en un bosque en Kerala. El video muestra un pájaro grande con las alas extendidas, de pie al borde de una montaña. Según la leyenda de este clip viral, esta ave fue vista en el mismo bosque donde se encuentra el Parque Natural Jatayu en el distrito Kollam de Kerala. Pero si bien el video es cierto, no es de Kerala sino de Argentina. El video original es de un ave llamada Cóndor Andino que fue rescatada en el año 2014 en Argentina. Verificación de hechos: ¿Se reemplazaron las tallas exóticas del Templo del Sol de Konark? Así responde al reclamo de los usuarios de Twitter sobre esculturas históricas restauradas con piedras.

Recomendaciones del OVFN

Desde el Observatorio Venezolano de Fake News exhortamos a los usuarios a no difundir información falsa en las redes sociales. Una de las principales recomendaciones es verificar antes de reenviar cualquier contenido del que no estemos seguros, para minimizar el tráfico de fake news y por ende los efectos negativos que esto pueda causar en la población.

0 Shares:
Te podría interesar