Terroristas sí utilizaron aviones en atentado contra las Torres Gemelas de New York en 2001

Hace dos décadas, un hecho acaecido en Estados Unidos conmocionó al mundo: dos aviones comerciales se estrellaron contra las Torres Gemelas del Trade World Center, ocasionando el colapso y caída de lo que se consideraba en ese entonces el centro de negocios más importante del mundo, lo que acarreó la muerte de casi 3 mil personas. A la par, otros acontecimientos relacionados con el mismo atentado causaron daños en el Pentágono en Washington y en una zona de Shanksville, Pensilvania, por la caída de otros dos aviones. En total, cuatro aeronaves fueron utilizados por grupos extremistas que decidieron llevar a cabo lo que ha sido calificado como la acción terrorista más importante de la historia.

Dos días después, el líder de Al Qaeda, Osama Bin Laden, se atribuiría el hecho que marcó no solo a los Estados Unidos, sino al mundo entero.

Desde entonces, las interrogantes acerca de las causas y motivos de la acción no han sido respondidas en su totalidad. Luego de dos décadas, se ha anunciado a través de los medios de comunicación que el gobierno estadounidense desclasificará archivos que podrían aclarar dudas acerca de lo sucedido, sobretodo a los familiares de las víctimas.

Antecedentes

En reiteradas ocasiones, medios de comunicación internacionales han publicado análisis y retrosopectivas que muestran cómo se desarrollaron los acontecimientos. Este año, fueron publicados nuevos análisis y contenidos que rememoran los momentos más importantes del ataque. Entre ellos, los videos desde diferentes ángulos que muestran cómo los aviones se estrellaron, en dos momentos diferentes, contra cada una de las torres. A pesar de esto, existen sectores que niegan que el atentado fue realizado utilizando aviones, sino que fue concebido y ejecutado haciendo uso de bombas para colapsar las estructuras.

CNN en una publicación del 10 de septiembre de 2021, resumió los hechos de la siguiente forma: “El 11 de septiembre de 2001, diecinueve hombres secuestraron cuatro aviones comerciales estadounidenses cargados de combustible que se dirigían a varios destinos de la costa oeste. En total, 2.977 personas murieron en los ataques terroristas en la ciudad de Nueva York, Washington y en las afueras de Shanksville, Pensilvania”.

Datos tomados de la publicación de CNN:

“En el World Trade Center (WTC) en el bajo Manhattan, 2.753 personas murieron cuando los vuelos secuestrados, el 11 de American Airlines y el 175 de United Airlines, fueron estrellados intencionalmente en las torres norte y sur, o murieron como resultado de los atentados.

De los que perecieron durante los ataques iniciales y los colapsos posteriores de las torres, 343 eran bomberos de Nueva York, 23 eran policías de la ciudad y 37 eran agentes de la Autoridad Portuaria.

Las víctimas tenían edades comprendidas entre dos y 85 años. Aproximadamente el 75-80% de las víctimas eran hombres.

En el Pentágono, en Washington, 184 personas murieron cuando el vuelo 77 de American Airlines, que había sido secuestrado, se estrelló contra el edificio.

Cerca de Shanksville, Pensilvania, 40 pasajeros y miembros de la tripulación a bordo del vuelo 93 de United Airlines fallecieron cuando el avión se estrelló contra un campo. Se cree que los secuestradores estrellaron el avión en ese lugar, en lugar de su objetivo desconocido, después de que los pasajeros y la tripulación intentaron retomar el control de la cubierta de vuelo.

A julio de 2019, 1.644 (60%) de los 2.753 restos de víctimas del WTC han sido identificados, según la oficina del médico forense”.

Los bulos no se hacen esperar

De la misma forma que en otros acontecimientos importantes, las especulaciones sobre los hechos invaden los medios y actualmente, las  redes sociales. En el marco de la conmemoración de las dos décadas del incidente, circula información que asegura que las imágenes de los  aviones fueron insertadas por los medios durante las transmisiones en vivo, para hacer creer a la gente, lo que califican como un “falso ataque terrorista” 

Tal es el caso de un video que circuló en la red social WhatsApp el día 13 de septiembre de 2021. En el se ven las dos torres en un ángulo que no permite ver el lado por dónde fue estrellado el avión. Por ende, aseguran que no fue una aeronave, sino una bomba previamente instalada.

“11 de Septiembre 2001: grabación sin avión. Durante el falso ataque terrorista en las Torres Gemelas (WTC Nueva York). En ese momento los aviones fueron introducidos con montaje en vivo en la transmisión. Los testigos también informaron que sólo fueron bombas y no aviones. En esta grabación, que aparentemente los servicios secretos no han conseguido, también se puede ver: ¡Explosión, pero no hay avión!”, señala el texto que acompaña el video.

Verificación del video

El video que fue difundido en WhatsApp es de la segunda torre. El ángulo de ubicación de la cámara permite ver que se trata de la segunda de las Torres Gemelas seriamente dañada por el primer impaco. Sin embargo, no se aprecia el avión cuando se estrella contra la estructura, lo que hace pensar que pudo haberse tratado de una bomba.

Sin embargo, revisando los vídeos publicados en internet, dan cuenta de que grabaciones desde otra ubicación, dejan ver claramente lo sucedido.

Con respecto a esto, las autoridades estadounidenses permitieron en el año 2018 la difusión de varias grabaciones empleadas por la comisión que hizo el informe de los hechos. En estas se puede ver audiovisuales que muestran cómo los aviones fueron chocados contra las torres, ocasionado su posterior caída.

El  Periódico.com lo hizo una publicación el 10 de septiembre de 2021 con algunos de los videos, en los que se muestra una grabación  desde abajo del momento en que choca uno de los aviones contra las torres.

Según refiere la publicación de el Periódico.com,  “entre los vídeos está la grabación realizada por el fotoperiodista de la CBS Mark LaGanga, que grabó prácticamente desde abajo de las torres. La grabación corresponde a los momentos posteriores a que un avión impacta contra la segunda torre. El vídeo muestra cómo el cámara, en lugar de seguir corriendo, se queda parado grabando el derrumbe del edificio. De hecho se ve como avanza la nube de polvo y escombros hasta que le engulle y queda todo negro. Además, la grabación muestra a gente corriendo para intentar salvar la vida, así como a policías y bomberos completamente cubiertos de polvo”.

Video del momento en que un avión impacta la segunda torre:

El texto del artículo hace referencia a otros videos que el gobierno estadounidense permitió que fueran difundidos: “Otro de los vídeos muestra los primeros momentos del atentado, justo después de que el avión impactara contra la torre ante la incredulidad de los testigos. También hay al menos dos vídeos con imágenes aéreas tomadas desde helicópteros”.

Además fue incluida la grabación del camarógrafo Ben Riesman, tomadas desde el puente de Brooklyn.

20 años después, algunos medios de comunicación  recuerdan los hechos. La cadena de noticias CNN recordó el 10 de septiembre de este año, cómo fue la cobertura de los ataques a las torres gemelas. 

“Juan Carlos López recuerda cómo fue reportar en CNN los ataques terroristas del 11 de septiembre de 2001 y las imágenes escalofriantes de ese día. Escucha a López informar cómo el segundo avión impacta a una de las Torres Gemelas de Nueva York”.

La agencia de Noticias France24 publicó el 11 de septiembre de 2021 los momentos del suceso titulando: “11 de septiembre: los recuerdos de una pesadilla que marcó a la humanidad”

En este artículo, señala que “el 11 de septiembre de 2001 pasó de ser un bello y despejado día a uno de los más lúgubres en la historia de Estados Unidos. Casi 20 extremistas secuestraron cuatro aviones comerciales en la costa este y los chocaron contra las Torres gemelas en Nueva York, el Pentágono en Washington y uno más que cayó en un campo abierto en Pensilvania. Casi 3.000 personas murieron y la historia se dividió en dos para la nación. Hoy, 20 años después, las heridas siguen abiertas para testigos y supervivientes”. Por su parte, el diario El País publicó un resumen “minuto a minuto” sobre el ataque, del cual se cumplieron 20 años el pasado 11 de septiembre.

Las imágenes dicen la verdad

Los videos recopilados de las múltiples grabaciones acerca del ataque a las Torres Gemelas del Trade World Center, evidencian lo sucedido. Los testigos del hecho, las noticias difundidas a través de los medios de comunicación y 20 años de historia, señalan que fueron aviones la herramienta utilizada por los terroristas para causar uno de los mayores desastres de la historia. 

Por esta razón, en la lucha contra la desinformación, desde el Observatorio Venezolano de Fake News, exhortamos a los usuarios de las redes sociales, a no hacerse eco de informaciones y contenidos falseados, que buscan generar una matriz de opinión diferente a la de la realidad de los hechos.

En el caso de las Torres Gemelas de New York, las autoridades estadounidenses determinaron que se trató de un ataque terrorista encabezado por el líder de Al Qaeda, Osama Bin Laden, muerto el dos de mayo del año 2.011 durante una operación militar de los Estados Unidos en Pakistán. 

0 Shares:
Te podría interesar