Varios han sido los desmentidos y análisis que el Observatorio Venezolano de Fake News ha realizado sobre la pandemia por COVID-19 y las vacunas que se han producido para prevenir los contagios. Sin embargo, la desinformación y campañas de desprestigios, aderezadas con teorías conspirativas siguen siendo el contexto de la pandemia de este siglo.
Ha sido difundida con rapidez una fake news, construido hace ya algún tiempo primero para negar la existencia de la COVID-19 y ahora reformulado, para establecer oscuras vinculaciones entre los laboratorios farmacéuticos que han producido las vacunas actualmente disponibles para inmunizar a la población mundial, el gobierno de China, el capital que mueve las corporaciones farmacéuticas a nivel mundial e inclusive, hasta el prestigio del médico Anthony Fauci, asesor en temas de salud del gobierno de los Estados Unidos. Como el movimiento de una noria, la ruta describe nuevamente el círculo del discurso de los voceros de la anti-ciencia.
Una lectura superficial y ligera de la enajenada versión, advierte el olor de la mentira. Se evidencia una truculenta narrativa, construida sobre el aserto de un algoritmo, que nos pone en contacto con todos los hechos deseados, que nuestra afiebrada imaginación nos solicita sean automáticamente posibles. Para aliviar las cargas, consulté la opinión del doctor Carlos Bustillos Pettit, actualmente CEO para el área de Suramérica del laboratorio Tavos, uno de los mayores fabricantes de genéricos a nivel mundial. Con anterioridad, prestó servicios en algunas otras prestigiosas empresas farmacéuticas, donde desempeñó labores de alta dirección. Tiene estudios de cuarto nivel en biología molecular, así como especialización en el área del mercadeo. Egresado de la Universidad del Zulia con postgrados en la ULA y España.
Dice el fake
El laboratorio biológico de Wuhan es propiedad de GlaxoSmithKline.
Es difícil imaginar en China un emprendimiento empresarial distinto al patrocinio del Partido Comunista Chino. El laboratorio de Wuhan pertenece al sistema sanitario del estado de China Comunista, un particular modo de negocios que no admite socios. Uno de los principales accionistas del laboratorio GlaxoSmithKline es la realeza británica. De hecho, el día de la reina Elizabeth, no se trabaja en ninguna de las oficinas de la firma alrededor del mundo y a las cinco de la tarde es obligatorio tomar té. El fuerte de este laboratorio es la producción de vacunas contra el rotavirus y VPH. Los líderes en vacunas no han elaborado un antígeno contra la COVID-19, lo cual desmiente el desacierto del bulo.
GlaxoSmithKline no compró Pfizer, que es un laboratorio estadounidense, cuyo gobierno además está enfrentado abiertamente al expansionismo chino. La firma Pfizer es la sumatoria de otros antiguos laboratorios norteamericanos como Parque Davis, Farmacía UpJhon. Recientemente Pfizer adquirió Wayett quien ahora es el actuante como la división de vacunas de Pfizer. Para efectos contables siguen sus denominaciones iniciales, pero todo eso es el grupo Pfizer.
Con el auxilio de Carlos Bustillos queda demostrado la aviesa intención de mentir para favorecer las propuestas de las antivacunas, como queda en evidencia en el audio.