Solo un mono escapó del zoológico de Maracay

Un audio de dos minutos y 15 segundos enviado por una mujer que se identificó como habitante del sector Camoruco, ubicado detrás del Parque Zoológico Las Delicias de Maracay, estado Aragua, rápidamente se viralizó entre los habitantes de la localidad y trascendió fronteras debido a su contenido: 40 monos habrían escapado del zoológico y mantenían en zozobra a la comunidad. 

También circuló un tuit de la organización política Vente Venezuela de Maracay (@VenteAragua), cuyo texto afirmó que serían un total de 20 monos los que deambulaban por las calles de esa ciudad. Fue publicado acompañado de un video de 30 segundos en el que se observa solo un ejemplar que cruza una calle.

La verificación realizada por el Observatorio Venezolano de Fake News concluyó que se trata de una información falseada difundida por error y exageración. Una fuente vinculada con el sector ambiental del estado Aragua -que prefirió no identificarse en resguardo de su identidad y puesto de trabajo- confirmó que solo un mono escapó del zoológico Las Delicias.

El equipo del OVFN intentó establecer contacto con las autoridades con competencia: ingeniero Carmen Cannata, responsable de la dirección regional del Ministerio de Ecosocialismo (Minec) y autoridad única de Ambiente; con la doctora Raiza Torres, fiscal Ambiental del estado Aragua; con el periodista Rogelio García, jefe de Prensa de la Gobernación de Aragua y con un miembro de Protección Civil Aragua. No hubo respuesta oficial a las peticiones de aclaratoria de lo sucedido.

También se procuró contactar a quienes manejan la cuenta Twitter de Vente Aragua, para corroborar el origen del tuit que ellos publicaron.

Mediante el acceso a dos audios verificados que fueron enviados el fin de semana desde la dirección del zoológico a la dirección local del Minec, se corroboró lo afirmado por la fuente anónima: solo un mono de la colección del zoológico escapó. 

En el material audible, atribuido a la actual directora del Parque Las Delicias, se explica que un segundo animal fue visto en las calles del sector El Toro, pero este no pertenece a la colección del zoológico.

Un experto en fauna silvestre dijo al OVFN, bajo condición de anonimato, que según las imágenes y videos difundidos en redes sociales, tanto el mono del zoológico visto en Camoruco como el observado en el sector El Toro son de la especie Cebus olivaceus, conocidos popularmente como mono capuchino carasucia.

Tráfico ilegal de especies

Sobre el mono visto en el sector El Toro, se escuchó en el audio compartido entre las autoridades ambientales que podría pertenecer a un vecino. La fuente anónima dijo al OVFN que lo ocurrido en esta zona de Maracay deja en evidencia un problema mayor: el tráfico ilegal de monos que son criados mascotas. 

“Los monos capuchinos carasucia son muy traficados en el país. La gente los compra de mascota, los maltrata y cuando se desarrollan sexualmente, sobre todo los machos, los sueltan o se escapan porque se ponen agresivos. En los zoológicos también pueden ocurrir escapes ocasionales”, explica.

Además, la fuente dijo tener conocimiento de que en el zoológico Las Delicias hay entre 5 y 6 capuchinos carasucia, actualmente ubicados en un gran domo, construido como parte de la remodelación al cual está siendo sometido el parque. “Antes estaban en una isla que lleva 5 años en desuso”.

También hay dos monos araña y un titi cabeza de algodón. “La colección no pasa de 11 monos por lo que es imposible que hayan escapado 20 o 40. El resto de las especies mencionadas en el audio son exóticas y no tienen presencia en ningún zoológico del país. Los capuchinos carasucia son habilidosos, pero no son capaces de salir del recinto donde están e ir concienzudamente a abrir los candados”, aclaró la fuente.

Avistamiento inició el jueves 18 de febrero

Las informaciones vinculadas con el caso del zoológico de Maracay estiman que el avistamiento de monos inició la noche del jueves 18 de febrero, según una nota publicada por El Siglo la tarde del domingo 21 de febrero contiene testimonios de habitantes del sector Camoruco.

El viernes 19 de febrero comenzaron a circular las informaciones en redes sociales, el audio en grupos de WhatsApp y varios trinos con videos.

Tras la viralización de la unidad informativa en redes sociales, varios portales de noticias difundieron la información al final de la tarde del sábado 20 de febrero, con las cifras de 40 o 20 “monos sueltos”, lo que replicó y magnificó aún más el hecho. 

Algunos medios digitales eliminaron la información inicial y publicaron nuevas versiones que corroboran se trató de dos monos capuchinos, cada uno visto en distintos sectores.

0 Shares:
Te podría interesar