El Observatorio Venezolano de Fake News (OVFN) detectó una cadena falsa que circuló por los grupos de WhatsApp. En el contenido se alertaba a la población que una populosa zona de San Cristóbal había sido tomada policialmente por existir en el lugar un foco de contagio del temible coronavirus.
A continuación ofrecemos el contenido textual de la cadena:
ATENCIÓN ???
Vecinos de San Cristóbal hay un brote grave de COVID-19 en el Barrio El Río, ya las autoridades de la policía del Táchira tomaron la zona, hay muchos casos asintomáticos, la policía fue enviada al lugar para garantizar que las personas cumplan cuarentena radical en sus hogares.
Pásalo ???
Inmediatamente el OVFN procedió a verificar la veracidad de esta cadena, por lo que nos comunicamos con un funcionario activo de la Policía del Táchira, quien negó que existiese en los reportes policiales, denuncias sobre brotes masivos del virus en esa comunidad, lo que sí confirmó fue que a la entrada del Barrio El Río en San Cristóbal, se había instalado un punto de control de ese cuerpo de seguridad con la finalidad de controlar el tráfico como parte de las medidas en las semanas de cuarentena radical.
El informante de la institución policial también aclaró que ellos como órgano de seguridad no tienen la potestad de informar sobre zonas de contagio, pues sus actividades se limitan al resguardo, prevención y acciones enmarcadas en disminuir los índices delictivos.
Es importante recordar que no es la primera vez que circula este tipo de cadenas, ya en otras oportunidades el OVFN ha desmentido supuestas tomas policiales y cierres de zonas por el virus en mercados populares, barriadas y comunidades del Táchira.
También fue detectado otro contenido alarmista en el que se aseguraba que el Hospital Central de San Cristóbal o centro centinela del Táchira estaba en su máxima capacidad y no tenía camas disponibles ni en la Unidad de Cuidados Intensivos, ni en las áreas de aislamiento.
¡Falso! Al consultar a Ildemaro Pacheco, presidente de la Corporación de Salud del Táchira, quien para el momento de la comunicación informó que se estaban atendiendo a 32 pacientes con COVID-19 en el referido centro asistencial. La cifra evidencia un descenso importante de los casos, pues en semanas anteriores se han reportado hasta más de 100 pacientes hospitalizados con el virus.
A continuación el contenido de la cadena que se difundió en redes sociales creando nerviosismo en la colectividad tachirense:
Lo acaban de decir en la radio nuevamente el Hospital Central de San Cristóbal está abarrotado de casos de COVID-19 no hay camas ni en UCI ni en las áreas de aislamiento, el personal de salud está agotado y no da abasto para atender a tantas personas contagiadas.
Por favor tomemos conciencia esto se salió de las manos y el Táchira no ha hecho caso, si nos enfermamos no tenemos a donde ir el Hospital Central colapsó y no hay camas para atender a más personas.
Esto es grave!
El Hospital Central de San Cristóbal también ha sido blanco de las fake news desde que comenzó la pandemia. El OVFN ha detectado, analizado y desmentido muchas cadenas que involucran al centro asistencial con cifras alarmantes de muertes, colapso de áreas, etc.
Ambos fake news fueron analizados y desmentidos de manera oportuna a través de las redes del Observatorio Venezolano de Fake News. Como siempre, la sugerencia para los usuarios de las redes sociales es no replicar información que no haya sido corroborada por la fuente oficial o publicada en medios serios.