SEFAR cesó sus funciones y no tiene campaña de entrega de medicamentos

La pandemia por COVID-19 ha acentuado la difusión de cadenas por las redes sociales de solicitud de ayuda para la obtención de tratamientos de salud, sumado a la escasez de medicamentos que se registra en el país y el bajo nivel adquisitivo de la población. Esto hace colar informaciones falsas o engañosas sobre instituciones que supuestamente ofrecen ayuda o donativos.

Es el caso de la información que circuló por WhatsApp referida al aporte gratuito de medicinas de alto costo para patologías crónicas a través del Servicio Autónomo de Elaboraciones Farmacéuticas (SEFAR) y aporta una serie de detalles para la atención  en diferentes  enfermedades, como números telefónicos y personas encargadas de prestar la ayuda.

Así se difunde por WhatsApp la referida cadena: 

¡“Ayudas de Salud y Medicinas de Alto Costo. Servicio Autónomo de Elaboraciones Farmacéuticas. SEFAR.POR FAVOR, DIVULGAR ESTA INFORMACIÓN AL MAYOR NÚMERO DE PERSONAS, VIVAN O NO EN CARACAS. El IVSS puso a disposición 14 taquillas para la farmacia de Medicinas de Alto Costo. Quienes necesiten medicamentos para tratamientos de alto costo, de manera gratuita, entró en funcionamiento la nueva sede de la “Farmacia de Medicamentos para Tratamientos de Alto Costo”, ubicada entre la 2da y 3era transversal de Los Ruices, Zona Industrial (CARACAS). Para la entrega de tratamientos relacionados con: Cáncer, Hepatitis, Trasplantes, Hipertensión Pulmonar, Artritis Reumatoide, Osteoporosis Severa, Psoriasis, Fertilidad y Pubertad Precoz, favor contactar previamente al número telefónico 0212-2396186, a fin de solicitar los requisitos exigidos para recibir los medicamentos necesitados.

Horario de Atención: 07:30 a.m. a 03:30 p.m.

1.- SEFAR carretera vieja Caracas – Los Teques a cuadra y media de la Estación Metro Las Adjuntas.

Requisitos: Informe Médico, Récipe, copia de la C.I. e identidad del Paciente y de quien retira.

Medicamentos, equipos médicos.

2.- Quien necesite alguna ayuda concreta y cierta con relación a salud llamar directamente. Se habilitó Sala Situacional del Ministerio de Salud 0416-6101381

Tipos de Ayuda: Operaciones, hospitalización y traslados, medicamentos, prótesis, artículos médicos.

3.- Si necesitan algún medicamento y no rodar de farmacia en farmacia, llamen aquí 0800-7227123. Les dirán si está disponible dicho medicamento y donde.4.- Farmacia de medicamentos de alto costo 0212-2396186, es el único numero Los Ruices.

POR FAVOR, DIVULGAR ESTA INFORMACIÓN AL MAYOR NÚMERO DE PERSONAS, VIVAN O NO EN CARACAS: AMIGOS, FAMILIARES Y OTRAS PERSONAS NECESITADAS DE AYUDA, QUE ESTÉN PADECIENDO ALGUNA DE LAS ENFERMEDADES ANTES CITADAS

Gracias por tu gentileza en promover esta valiosa información tan necesaria para las personas que no poseen medios económicos para adquirir medicamentos costosos.

Irma Di Grigoli Servicios y Suministros Global 3110. ”

El Observatorio Venezolano de Fake News identifica la unidad como sospechosa debido a la extensa ayuda que ofrece en momentos en los que el sistema de salud en Venezuela está concentrado en atender la pandemia, además de ser de dominio público las deficiencias en insumos y equipamiento. Adicionalmente la información presenta características distintivas de las fake news como es la invitación a enviar masivamente el mensaje. 

Desde el Observatorio Venezolano de Fake News, empezamos la investigación llamando a los números telefónicos indicados en la unidad y en ningún momento fueron respondidos, o algunos emiten el sonido característico de número fuera de funcionamiento.

Asimismo, llama la atención que los contactos que refiere la unidad son particulares, cuando la supuesta ayuda es de una institución, incluso el nombre Irma Di Grigoli, y la empresa, Servicios y Suministros Global 3110, aparece descrita en internet sin vínculos a temas médicos sino como,  “prestadora de servicios de suministro, compra, venta, mantenimiento y reparación de todo tipo de equipos de computación y de oficina, consumibles, papelería y materiales de oficina, así como también de alimentos secos y preparados, artículos de construcción, ferretería y limpieza; Uniformes y servicio de mantenimiento general de oficina”.

Para la determinación de que se trata de una unidad falsa, es de destacar la existencia del Decreto N° 3.808 del 3 de abril del año 2019 que ordena la supresión y liquidación del Servicio Autónomo de Elaboraciones Farmacéuticas (SEFAR) y posteriormente en octubre se extiende el lapso de liquidación, lo que indica que la referida institución pública cesó en sus funciones, de hecho, la misma Unidad hace referencia al Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (IVSS), al cual está adscrito el SEFAR, pero en las redes de la institución ni en su página web hay información sobre la supuesta campaña de ayuda o datos que informen actividades actuales.

Otro dato que aporta para desmentir el contenido es la inexistencia de este Servicio, son publicaciones en medios de comunicación en la que trabajadores del mismo protestaron por el anuncio de su liquidación y por ende cesantía.

En efecto la información ha sido difundida no solo en la actualidad sino desde el año 2012 y además de WhatsApp, también en Facebook y Twitter, siendo desmentida en esa ocasión por la iniciativa de chequeo Espaja.com.

Como un aporte más a la calificación de falsa de la unidad en cuestión, el OVFN también consultó al presidente de la Sociedad Venezolana de Puericultura y Pediatría, el doctor Huniades Urbina, quien aunque dijo no estar seguro de la existencia como tal del SEFAR, sí está en conocimiento que quienes intentan lograr algún beneficio con instituciones del gobierno nunca lo consiguen, por lo que no duda que la información sobre ayudas públicas directas y contactos telefónicos carece de autenticidad.

0 Shares:
Te podría interesar
Lee más

Visualizar con flourish

En las ediciones anteriores de esta sección, desde el Observatorio Venezolano de Fake News preparamos el camino para…