#SalvemosALasONG: en contra de cercenar el derecho a la solidaridad

Las organizaciones no gubernamentales venezolanas iniciaron la campaña en contra de la providencia No. 001-2021 de registro por terrorismo y otros delitos en Venezuela. La  tendencia registrada en Twitter busca resaltar la inconstitucionalidad de la normativa y la manera en que puede afectar el trabajo de las organizaciones de derechos humanos y humanitarias en medio de la emergencia humanitaria compleja. Además, afirman las organizaciones pone en riesgo a los receptores de su trabajo. Por eso el Observatorio Venezolano de Fake News presenta un análisis al respecto. 

Las organizaciones hicieron circular un comunicado como parte de la campaña en el que afirman que la acción gubernamental: “se inscribe en los patrones de criminalización sistemáticos contra las organizaciones de la sociedad civil, intensificados durante el último año y sin duda representa el evento de mayor gravedad que se haya visto hasta ahora, con el claro propósito de cerrar el espacio cívico”.

Finalmente las organizaciones de la sociedad civil dicen: “exigimos sus derogación inmediata y el cese, por completo, de las políticas de criminalización y persecución que cercenan el derecho de la sociedad civil a contribuir en las soluciones de los complejos y profundos problemas del país, lo cual demanda la apertura y el fortalecimiento del espacio cívico”.

Las cinco cuentas que más impulsaron la campaña según la data descargada con la herramienta Hoaxy fueron tanto de  personas como de instituciones: Provea (214), el  abogado Gonzalo Himiob (154), el Doctor Oscar Noguera (38), la periodista Mari Montes (90), y Amnistía Internacional Venezuela (30).

Sólo 5 cuentas tienes características de bots y hasta 85 con muchas características pero que son cuentas institucionales que caen en esa categoría por lo recurrente de sus publicaciones. Allí por ejemplo aparecen @_Provea @ipisvenezuela, Justicia Transicional o la Coordinadora de la lucha vecinal de Lara.De los 984 tuits descargados, 974 fueron retuits, 6 menciones y 3 citas.

Los seres humanos merecen un trato digno. Las organizaciones no gubernamentales existen debido, en parte, a la falta de garantías del Estado venezolano de los derechos humanos y por el derecho a la libre asociación que tienen su apoyo en la constitución nacional y en los pactos y tratados reconocidos por la república.  Salvar las ONG, es también rescatar más y mejor democracia.

3 Shares:
Te podría interesar