Esta semana del 19 al 21 de octubre, luego de meses de cuarentena, reabrió el Sistema Administrativo de Identificación Migración y Extranjería (SAIME) y las colas fueron comentario general en las redes sociales y en la calle. De cara a las elecciones parlamentarias el 6 de diciembre, las principales oficinas del SAIME abrieron para quien lo necesitara, buscara su cédula o se la sacara de nuevo.
Las redes sociales no dejan de ser un reflejo de los intereses de la gente. Pero esta semana la búsqueda SAIME tuvo un matiz inesperado. Una primera búsqueda en la herramienta Hoaxy sin definir idioma nos generó un gráfico con más de 500 bots de cuentas en inglés. Al verificar lo que tanto compartían bots con ese idioma comprobamos que se trataba de una publicación de la web ultraderechista estadounidense Breibart que mencionaba que a unos terroristas de Al Qaeda le habían encontrado pasaportes colombianos falsos hechos por el SAIME venezolano. Pero eso fue en enero de 2020.
Hay dos razones por las cuales Hoaxy muestra este grafo de redes con la búsqueda de SAIME. La primera de ellas es que lo adecuado es seleccionar el idioma de recuperación de tuits. Porque sino nos pueden aparecer tuits en cualquier idioma. Esto puede no ser un problema con etiquetas y temas muy venezolanos, que naturalmente son escritos en español, pero lo pueden ser si son temas más globales o vinculados a campañas de desinformación .
La segunda razón por la que Hoaxy nos muestra este grafo de redes con tanto tiempo de ocurrido es porque Hoaxy tiene una base de datos de artículos que son bulos o forman parte de campañas de desinformación. Pero son artículos en inglés que forman parte de la base de datos del Observatorio de Social Media de la Universidad de Indiana creadores de la herramienta..
Al llegar aquí ustedes se deben estar preguntando ¿Pero que dijimos los venezolanos sobre el Saime entonces? La verdad es que fue una conversación dividida entre la campaña gubernamental con muchos bots y la influencia de un humorista que usó la imagen de un par de niñas peleando que se volvió viral en un cumpleaños para hablar del Saime.

Del lado gubernamental son visibles los nodos alrededor de cuentas como el Ministerio de Información mencionando el tipo de instituciones y áreas que abririan en la semana de flexibilización, entre las que menciona por supuesto al SAIME. VTV es otro de los focos importantes de la difusión. Es notable que los nodos vinculados a la campaña de difusión del SAIME por parte del gobierno es dónde se evidencian la mayorías de los bots.
Jon Marín Emerson (@nosabesnadajon) fue el humorista autor del tuit que fue compartido, comentado y al que se le dio Me gusta más de cinco mil veces y cuya idea sirvió para que la gente drenara su opinión sobre el SAIME. La suya fue una viralización orgánica, como debe ser.