Represiones: A Iván Duque no le hacen falta imágenes “prestadas”

Las imágenes de la represión de los cuerpos de seguridad venezolanos en manifestaciones siguen siendo usadas para mostrar la represión en otros países. Más recientemente sucedió en Colombia. Por este uso descontextualizado de imágenes que no corresponden con las realidades reseñadas, el Observatorio Venezolano de Fake News ofrece detalles para identificar el origen de las gráficas.

Una cuenta de Twitter llamada Perú Libre que se autodefine como militante, que apoya al candidato presidencial Pedro Castillo, le pidió la renuncia al presidente colombiano Iván Duque por la represión, compartiendo imágenes de los alrededores de la base aérea La Carlota en Caracas donde se mostraban tanquetas de la Guardia Nacional Bolivariana en manifestaciones de abril de 2019.

¿Cómo identificamos que la imagen no corresponde a Colombia? En solo tres pasos: 

  1. Captura de pantalla de la imagen del tuit (porque en este caso es un video). Cuando es sólo una imagen también puedes hacer clic en el botón derecho del ratón y buscar la opción URL de la imagen. 
  2. Con la URL de la imagen o la captura buscamos en Google imágenes. El resultado será imágenes similares que nos deben conducir a un video, generalmente en youtube.
  3. Una vez en youtube es recomendable que la fuente del video goce de algún tipo de credibilidad. Preferiblemente de medios con algún tipo de trayectoria. Por norma general una fuente de un medio te conducirá a una web. Y los medios de calidad suelen tener de manera visibles nombre de los responsables y datos de contacto, también su número de registro fiscal.

El resultado que arroja la búsqueda depende en parte de la captura de la imagen que se haga. En nuestro caso la búsqueda con la captura realizada nos arroja una serie de imágenes en la que la primera opción se refiere a Caracas de un artículo del canal ruso RT.

Cuando hacemos clic en el título de la imagen seleccionada nos conduce a un artículo en el que está la imagen de manera fotográfica, pero enlaza a otro en el que indica que existe un video. Como si se tratara de una muñeca rusa podemos ver que el video que muestra la web del canal RT no es de ellos, sino de un tuit del canal colombiano Caracol. En todo caso la web de RT, los dos artículos y el tuit de la cadena colombiana coinciden en que la imagen es de Venezuela y ocurrió a mediados de abril de 2019. 

Así queda en evidencia que no se trata de represión de los cuerpos de seguridad colombianos bajo el mando del presidente Iván Duque, sino por Nicolás Maduro en Caracas. Duque ya tiene sus propias imágenes de represión en su territorio. No le hacen falta imágenes descontextualizadas que lo acusen. 

0 Shares:
Te podría interesar