Luego de las primeras manifestaciones del coronavirus causante de la covid-19 son muchas las especulaciones y rumores que han circulado en las redes sociales acerca de tratamientos a base de productos naturales que supuestamente previenen y hasta curan la enfermedad. Sin embargo, la Organización Mundial de la Salud hasta el momento no ha reconocido ninguno de estos remedios como la cura para la enfermedad.
En esta ocasión circula una unidad informativa que señala que la pimienta representa una cura milagrosa para la enfermedad que ha causado miles de muertes en todo el mundo.
“Ya se consiguió la cura milagrosa del COVID-19 y es la pimienta negra”, señala el mensaje difundido a través de la red social WhatsApp. “Las alcamidas y piperamidas obtenidas de la pimienta negra tienen propiedades bactericidas, fungicidas, antiinflamatorios, anestésicos e incluso antivirales”, explica el mensaje, que asegura que un grupo de científicos mexicanos ya comprobaron sus efectos, ” así que la cura la tenemos en casa y debemos comenzar a usar pimienta negra en todas nuestras comidas y en infusiones”
Según las publicaciones se trata de un estudio realizado por un grupo de investigadores mexicanos que han afirmado que la pimienta negra tendría algunos componentes como alcamidas y piperamidas que ayudan a contener la propagación del virus en el organismo.
Información falseada
El equipo de investigadores del Observatorio Venezolano de Fake News revisó la información difundida y determinó que se trata de un contenido falseado, dado que la OMS, aún cuando reconoce que los remedios caseros podrían aliviar la sintomatología y el malestar propio de la enfermedad, no cura ni previene el contagio.
Casos similares
En Venezuela, en medio de la pandemia, también han surgido una serie de “recetas” que incluso, han sido difundidas por el mismo presidente Nicolás Maduro.
Según reseña el Diario El Estímulo en una publicación titulada “Goticas de José Gregorio” el último remedio del presidente Nicolás Maduro contra el coronavirus, en el que asegura tener un tratamiento antiviral “Made un Venezuela”. “Está desarrollado por médicos científicos del oriente del país. Las primeras conclusiones señalan que es una antiviral específico para el coronavirus que ya se presentará en estudios internacionales”, dijo Maduro en una de sus alocuciones.
Además, la ozonoterapia es otro de los tratamientos que asegura es “95% efectivo”. Sin embargo, se trata de una terapia cuestionada antes de la pandemia y tampoco habría recibido la aprobación de la OMS para el tratamiento de diferentes padecimientos.
El tratamiento de Rafael Lacava, gobernador del estado Carabobo es otra de las soluciones que ha sido mencionada por Maduro. “Es un tratamiento con más de 66% de efectividad», dijo el domingo 18 de octubre. Pero en otra alocución había señalado que el tratamiento de Lacava era 100% efectivo”, reseña el portal estatal del Observatorio Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (ONCTI).
Goticas de José Gregorio
“Se ponen cuatro goticas debajo de la lengua, y es hecho en Venezuela”, señaló el mandatario nacional, según El Estímulo. «Sé de pacientes que han estado graves, pero con las goticas de José Gregorio Hernández han salido de la gravedad y están recuperados», dijo la última vez que se refirió a ellas. “Es un antiviral que está dando resultados asombrosos”, dijo.
Plátano contra el coronavirus
En otra unidad informativa que fue difundida en las redes sociales se asegura que el plátano bloquea la entrada celular del virus. “Esta sí es la mejor noticia de la semana, el plátano bloquea la entrada celular del coronavirus. El plátano contiene una lectina qué es un potente anti Covid-19 que bloquea la entrada del virus Es el potasio dónde se ha conseguido un antígeno resistente al covid-19 que lo elimina del sistema humano. Se recomienda el consumo de un plátano al día”.
Igual que las anteriores, la información ni tiene respaldo científico que demuestre su efectividad para impedir el acceso del virus al organismo.
El portal RTVE noticias desmintió esta información: “Hemos hablado con Jaime Barrios, médico de familia y miembro del Consejo Científico del Ilustre Colegio de Médicos de Madrid (ICOMEM)”. Explica que: “El potasio es un electrolito [mineral presente en el cuerpo y con actividad eléctrica] que interviene en la función de las células. Y la lectina es una proteína que interviene también a nivel celular. Pero ni bloquean ni eliminan al virus del organismo. No hay evidencia científica de que ningún alimento proteja de la infección por el SARS-CoV-2”.
Fake News a la orden del día
A propósito de la gran cantidad de publicaciones que no tienen respaldo de investigación científica alguna, y menos aún el reconocimiento y la aprobación de la OMS, el Observatorio Venezolano de Fake News recomienda a los usuarios de las redes sociales no hacerse eco de contenidos acerca del tratamiento de la covid-19.