Ofertas mágicas se abren espacio como contenidos falsos

Un premio millonario, ganar un teléfono de última generación, obtener bonos en divisas, es tan maravilloso para cualquier persona que, sin pensar en que la magia no existe, aceptan que el requisito sea compartir links entre sus grupos de amistades, y lo hacen.

Esto ha llevado a que el phishing se abra espacio dentro de los contenidos falsos por excelencia.

El phishing es un término que describe la búsqueda de datos personales y realización de ciertas acciones a través del engaño o manipulación, valiéndose de propuestas llamativas que, aunque pareciera inofensivo, pudiera causar males mayores como instalar malware, sabotear sistemas, o robar dinero a través del fraude.

Por eso la mayor similitud del phishing es la pesca, colocar un cebo y esperar a que se muerda el anzuelo.

En su permanente investigación y seguimiento a la información el Observatorio Venezolano de Fake News, ha detectado que los usuarios de redes muerden fácilmente el anzuelo del engaño, y aunque en los mismos grupos se advierte del truco, los mensajes circulan repetidamente.

Empresas e instituciones no hacen milagros

ntre las más recientes informaciones engañosas que ha captado el equipo del OVFN está la supuesta promesa del Fondo de Bienestar de Coca Cola

La unidad tuvo diferentes versiones y países de circulación. En unos ofrecía dinero, en otros equipos electrodomésticos y electrónicos, y circuló tanto en correos por la web como por las redes Whatsaap y Facebook. La herramienta que usó fue la de la encuesta en cuanto al conocimiento del producto, luego conduce al sorteo en cajitas de regalo y en el segundo intento la gran sorpresa de haber ganado el premio mayor, pero la exigencia previa para concretar la recompensa es enviar el enlace a otros grupos o personas.

Un ardid utilizado para generar confianza es colocar la fecha actual de la publicación, pero se mantiene como información engañosa, pues su objetivo no es premiar sino ampliar bases de datos. Además, anexan comentarios de personas que aseguran haberse ganado el premio aunque en principio no creyeron la oferta.

Entre los registros de verificación del OVFN está también uno similar de la empresa de relojes Rolex, que ofrece regalos gratis para todos por la celebración del centenario de la marca, e incluso, incluye en la imagen una dirección en la web www.rolex.com que no se puede cliquear y el link al que envía es otro no oficial.

En el trabajo de verificación fue revisada la página de la marca y no es su política este tipo de celebraciones ni ofertas. 

Un método utilizado para hacer correr los phishing es aprovechar fechas representativas. Un ejemplo lo vemos en la unidad verificada por el OVF en la que supuestamente Disney daba regalos por el Día del Niño, con el mismo sistema de responder una encuesta y al final enviar el link a varias personas.

Y no solamente se apela al deseo de un premio sino al apoyo ante necesidades. Una unidad cotejada fue la referida al “PLAN DE AYUDA TARJETA FAMILIA”, un supuesto bono de beneficio por la situación de pandemia. El mensaje es un bulo que circula desde que arrancó la pandemia de la COVID-19, y con el paso del tiempo se han hecho modificaciones.

Hay casos también en que las autoridades emiten un alerta por el carácter de fraude de  las informaciones y lo virales que se hacen.

Freno a las ofertas mágicas

Lo importante de conocer acerca del phishing es porque se puede detener. Buscar la mayor formalidad e institucionalidad de cualquier información es una de las principales vías para frenar la carrera a la falsa información.

Es sustancial tener en cuenta que las empresas suelen divulgar sus ofertas y promociones a través de sus canales oficiales o corporativos. Igualmente, es necesario ser más capcioso con la información que llega a los móviles por las distintas redes, y aunque provenga de contactos frecuentes lo preferible es corroborar la información antes de reenviarla, pues es un hecho que la principal propagación de campañas se hace entre contactos conocidos.

Es determinante no compartir información privada mediante enlaces, ni reenviar enlaces o archivos sin estar seguros de su contenido o procedencia, una mínima investigación puede ayudar a detectar si hay o no evidencias oficiales sobre la noticia. 

0 Shares:
Te podría interesar