No se ha suspendido el plan de racionamiento eléctrico en Margarita

El estado Nueva Esparta, región insular de Venezuela, registra una severa crisis eléctrica, siendo el vacío informativo oficial  una de las características predominantes de la situación.

Desde el mes de junio que se aplica un plan diario de suspensión del servicio por 4 horas, no ha habido información oficial de las causas del problema. 

En este marco de silencio, el pasado 18 de agosto circuló por la red WhatsApp en grupos regionales, la imagen de un mensaje en Twitter publicado en la cuenta de Dante Rivas, quien ocupa el cargo político de Protector, señalando, Buenas Noticias Gracias al esfuerzo del Gobierno Bolivariano y los trabajadores de Corpoelec hoy culminamos exitosamente la reparación del sistema de combustión de la unidad N°1 de la planta Juan Bautista Arismendi. El plan de administración de carga se suspende”.

Siendo esta la primera supuesta información sobre el tema, el equipo del Observatorio Venezolano de Fake News,  inició el proceso de verificación determinando que el mensaje no es actual, fue publicado el 16 de agosto del 2020, cuando igualmente se aplicaba un plan de racionamiento en el servicio eléctrico insular y se realizó una inversión para suspender los cortes, incluso la cuenta @danterivas que circuló ya no existe, fue sustituida por  @DanteRivasQ.

Vacío informativo

Las fallas en el servicio eléctrico de Nueva Esparta iniciaron en el 2020 y progresivamente fueron arreciando, sin que se conociera la razón de la permanencia en el tiempo de un plan de racionamiento. En las redes sociales de la empresa Corpoelec solo se publica desde entonces el llamado PAC, Plan de Administración de Carga, y ninguna otra fuente oficial referida ha ofrecido información.  

El 19 de junio pasado la estatal Corpoelec publicó el primer aviso del paso de los cortes de 2 horas a 4, sin que nuevamente la población tuviera explicación y una fecha tentativa para la normalización del servicio.

El 4 de agosto en la cuenta @DanteRivasQ se infornó de un posible saboteo como razón de la afectación eléctrica, sin embargo al día siguiente, el mismo usuario informó que de acuerdo al Ministro para la Energía Eléctrica G/J Nestor Reverol, había sido corregida una falla en la línea de trasmisión desde tierra firme, aunque no dio detalles de si eso significaba una normalización del servicio o al menos una mejora.

Ante la persistencia de la interrupción eléctrica se produjo un pronunciamiento del Colegio de Ingenieros en el que exigió a Corpoelec sincerar la situación, precisamente porque la desinformación estaba siendo un agravante al problema.

También, ante el impacto en la actividad económica y social de la región, el 6 de agosto el gobernador de Nueva Esparta, Alfredo Díaz, emitió un decreto en el que declaró la emergencia del servicio eléctrico del estado. 

En este lapso, hubo dos eventos que tampoco fueron sido informados de manera formal en alguna red social o página institucional, sino que circularon por grupos sociales de la red whatsApp y cuentas particulares de Twitter, aun cuando hizo que los cortes se incrementaran de 4 a 6 horas. 

El 9 de agosto circuló un mensaje atribuido a la Gerencia Territorial Corpoelec estado Nueva Esparta señalando, “Cumpliendo Instrucciones del ciudadano Ministro para el Poder Popular de Energía Eléctrica G/J Nestor Luis Reverol Torres y el Presidente de Corpoelec, Ing. José Luis Betancourt. Se informa el Pueblo Neoespartano que en la tarde de hoy se recibe alarma en el SCADA, de bajo voltaje en la Fase A de distintas Subestaciones de la Región, se verifican las medidas en la S/E Chacopata II, observando la Fase A de la Línea N° 1 Casanay – Chacopata en Cero, se procedió a disminuir la carga en el cable, quedando en 95MW,    afectando un total de 96.5MW en la Región Insular. Helicóptero de la Corporación Eléctrica, se encuentra realizando sobrevuelo por el área, para identificar el sitio”.

Asimismo, el 20 de agosto rodó el mensaje, “Redimain. Zodi 71 Nueva Esparta. Reporte Inmediato. Día; 202045AGO21. Resp. Inf. Personal Corpoelec Sucre reporta que motivado a la poca visibilidad y difícil maniobra *suspenden los trabajos de mantenimiento correctivo de la línea II en 115 Kv Casanay-Chacopata para el  21AGO21, dicho personal pernocta en Casanay Edo Sucre a fin de iniciar los trabajos a primera hora”.

Consecuencias 

Siendo la energía eléctrica un servicio básico y público directamente relacionado con la condición de vida de la población, preocupa que el silencio sea una política gubernamental.

Tanto es el desinterés por mantener a la población al tanto de lo que ocurre, que el presidente de Bolivariana de Puertos, Irwin Ascanio, publicó en su cuenta en la red twitter el arribo al Puerto Internacional El Guamache, en la isla de Margarita, de plantas eléctricas para beneficio del pueblo de Nueva Esparta y el dato no fue replicado, confirmado o negado por otras fuentes oficiales como el Ministro de Energía o el Protector político Dante Rivas, por lo que la población de Nueva Esparta se mantiene en pleno desconocimiento del tiempo que llevará la recuperación del sistema eléctrico que le permita tener un servicio continuo como corresponde a los servicios básicos. 

La información formal, institucional u oficial es fundamental para contrarrestar los efectos de los bulos, ya que sin la presencia en el hecho informativo de las fuentes autorizadas el camino queda libre para la imaginación y anarquía informativa, con las consecuencias que ello tiene para la sociedad.

0 Shares:
Te podría interesar