No hay precisión sobre tiempo para confinamiento en Europa por la pandemia

Desde el pasado mes de diciembre de 2020 circulan informaciones que alertan sobre una segunda ola de la pandemia por covid-19, básicamente en Europa, con una letalidad mayor. Iniciando el mes de enero vuelve a publicarse en grupos WhatsApp  y Facebook una versión con detalles del tiempo que durará el confinamiento y profundización de normas de prevención en países como España, Reino Unido, Francia, Alemania, Italia, y además agrega una información que el año pasado se atribuyó al grupo Médico Docente la Trinidad y fue desmentida.

Respecto a la situación en Europa la unidad que circula específica:

 “*ESPAÑA* ha declarado emergencia prorrogable hasta marzo de 2021 * …

  *REINO UNIDO* anunció bloqueo de un mes

*FRANCIA* 2 semanas *

 *ALEMANIA* durante 4 semanas*

 *ITALIA* también para seguir en breve … *

 *TODOS* estos países han confirmado que la  *SEGUNDA OLA* es más mortal que la primera … * Por lo que tenemos que tener el máximo cuidado y *MANTENER TODAS LAS PRECAUCIONES*.

 * Por favor también conviértete en comunicador de la *ALERTA* entre todos los amigos y familiares … *SALVA A TODOS LOS QUE PUEDAS DE LA SEGUNDA OLA*.

 * No podemos tomar la *2da  FASE DE BLOQUEO COMO SI NADA*… 

 * Si, la historia nos dice que la 2da ola es más peligrosa que la 1a, como fue el caso de 1917 a 1919 con la gripe española.  Murieron millones de personas. *

 *Protejete a tí mismo y a tu familia.*

 *Mantenerse a salvo,*

 *COVID-19 LECTURA MUY IMPORTANTE*”

La información es engañosa y alarmista, pues aunque en efecto en los países europeos se han endurecido las restricciones por el aumento de casos de covid -19, en general no hay precisión de hasta qué momento se mantendrán las medidas de confinamiento  y el aumento de las consecuencias de la enfermedad, ya que se afirma que la situación es progresiva y en función de ello se irán tomando acciones que siempre serán independientes en cada país.

Por ejemplo el Gobierno español aprobó la prórroga del estado de alarma en el país a causa de la pandemia hasta el 9 de mayo de 2021.

Sobre la supuesta segunda ola del covid-19, es importante destacar el alerta del director de la Organización Mundial de la Salud para Europa, el doctor Hans Kluge, señalando que es un riesgo interpretar el término “ola” como un indicio de que se requieren respuestas políticas o técnicas diferentes en cada momento, y señala que “es importante afrontar la pandemia como un acontecimiento único de unos dos años de duración, con momentos más agitados y otros de mayor tranquilidad”. Agrega que, “estamos a mitad de ese camino” y recuerda que “se requiere una estrategia de protección que es siempre la misma y seguirá siéndolo, y a la que se incorporará la vacuna”.

El OVFN realizó en diciembre de 2020 una investigación respecto a esta segunda ola, y entre los datos recogidos está lo aportado por el médico y ex ministro de salud en Venezuela, José Félix Oletta quien aseguró que “en ningún documento científico ha encontrado que esta supuesta segunda ola tenga una mayor mortalidad que la anterior. ¿Cuáles expertos dicen que esta ola es más mortal?”.

Otro elemento que caracteriza esta unidad es que agrega una información que no guarda relación, pero ayuda a que la alerta sea mayor, como es un supuesto mensaje de profesionales de la salud ante el colapso del sistema de atención médica, pero no especifica quiénes son esos profesionales y a qué lugar geográfico se refiere la falla en el sistema de salud.

Esta información se atribuyó en el año 2020 al Centro Médico Docente La Trinidad pero en su cuenta instagram la institución negó tal pronunciamiento, y el OVFN lo tiene en sus registros de septiembre de 2020 como una de las cadenas falsas sobre alertas por la pandemia.

0 Shares:
Te podría interesar