Aunque es normal que entre diciembre y enero baje la temperatura en Venezuela, con mayor incidencia en algunas regiones, nunca ha nevado, a excepción del estado Mérida, en la región andina por ser los picos montañosos más altos.
Por este clima frío coincidieron por facebook y grupos de whatsapp diversas informaciones con fotos, asegurando nevadas en regiones como la Colonia Tovar y El Jarillo de Venezuela. Son falsas, las imágenes corresponden a otros países.
La captura de una imagen de unos copos de nieve en el agua circula con la leyenda “En El Jarillo en los Altos Mirandinos”, pero la foto fue tomada de una cuenta twitter que circuló en noviembre de 2019 sobre un fenómeno ocurrido en Rusia por el clima frío de ese país.

“Aparecen curiosas flores de hielo en Rusia y esta es su explicación. Estas obras de arte naturales, que pueden llegar a ocupar grandes extensiones de hielo marino, se forman a partir de los vapores de agua que se escapan de las fisuras y huecos de la capa de hielo superficial y que al entrar en contacto con el aire frío, se congelan”, incluso se publica un video de su formación.
También hay un video que muestra la imagen de las llamadas flores de nieve
Asimismo, corre la foto de una casa estilo alemán cubierta de nieve con una leyenda que dice “también en la Colonia a las 9 pm estaban en 4 grados”, haciendo referencia a la Colonia Tovar, en el estado Aragua, y en realidad se trata de una construcción en el casco antiguo de Bad wimpfen, en Alemania, registrada por Google imágenes, incluso una información publicada en enero del 2020 dice que la foto no corresponde a ese año porque en los últimos tiempos los inviernos han sido más cálidos. Entre 1961 y 1990 la temperatura en invierno rondaba los 0,2 grados en promedio, mientras que en diciembre de 2019 la temperatura promedio era de 3,8 grados.

Una tercera imagen que también circuló en las redes sociales muestra una montaña cubierta de nieve, asegurando que fue tomada ese día en Pie de Cerro, vía la Colonia Tovar, estado Aragua, pero igualmente es falso, pues se trata de la zona montañosa Peña Prieta, en Asturias, España, y fue publicada en un foro en el año 2015.

Tales falsedades enseñan que cuando una unidad informativa circula con imágenes es ms fácil detectar su veracidad gracias a los buscadores de imágenes.
Meteorólogo explica
Ante la viralización de las imágenes el OVFN publicó la explicación del metereólogo Luis Vargas sobre las temperaturas en el país durante los meses de diciembre, enero y febrero debido a que los rayos solares durante este período, inciden de forma perpendicular sobre el hemisferio sur, coincidiendo con el verano en esta zona del planeta.
Resaltó además la importancia de utilizar bien los términos climáticos, como por ejemplo, “ola de calor” u “ola de frío”, haciendo referencia a otra información que circuló por grupos whatsapp de una supuesta masa de frío polar que se estaría arrastrando hacia El Caribe y tocaría las cosas venezolanas.
Explica que una ola de frío es un fenómeno por el cual la temperatura del aire disminuye drásticamente como consecuencia de la invasión de una masa de aire frío. Esta situación se mantiene más de un día y puede tener una extensión de centenares o de miles de kilómetros cuadrados. Regularmente ocurren por masas de aire polar que se forman entre los 55 y los 70 grados de latitud, y difícilmente se forman al entrar a la latitud de Venezuela.