No decretan a Venezuela un estado 100% comunal

En grupos de WhatsApp de varias regiones del país, el Observatorio Venezolano de Fake News detectó un texto que resume un conjunto de leyes que supuestamente “decretan a Venezuela un estado 100% comunal”.

El texto alerta sobre unas “reformas muy peligrosas al Código Penal” que afectan la propiedad privada y mencionan unas “35 leyes para darle más poder al Ejecutivo”, sin embargo, desde el OVFN verificamos esta información y se trata de una combinación de información real y presunciones, por lo que es clasificada como engañosa.

El 2 de marzo, la Asamblea Nacional 2020 presentó el Plan Legislativo Nacional para el año 2021, el cual compila 35 propuestas de ley. Si bien figuran los títulos mencionados en el texto verificado, en ningún portal oficial se ofrece una descripción o resumen del contenido de cada una. 

El abogado penalista y miembro del equipo jurídico del Foro Penal del estado Bolívar, Robnny Gutiérrez, considera que el texto viralizado contiene detalles que contrarían la Constitución Nacional y cae en presunciones a partir de la información que sí presentó la AN 2020, por lo que lo considera “amarillista”.

“Primero, no es posible que una ley establezca una pena que exceda los 30 años porque la constitución plantea que el límite es de 30 años, porque nosotros no creemos en la conceptualización de la pena de muerte y cadena perpetua. Por cuestión de respeto del derecho a la vida, la constitución precisamente plantea ese máximo”. Gutiérrez agrega que no ha visto ningún anuncio de reforma a nivel procesal.

Gutiérrez observa que algunas de las propuestas que menciona esta cadena carecen de sentido, por ejemplo, el punto 3: Ley de Reforma de la Ley Contra la Corrupción dónde se le dará inmunidad al Presidente de la República, a los diputados, ministros, gobernadores y alcaldes. “La Asamblea Nacional tiene un límite y no pueden hacer nada que esté por encima de la Constitución, esos inventos los podías hacer con la Asamblea Nacional Constituyente”.

Con relación al tema de la propiedad privada, acota que es un derecho constitucional por lo que no pueden implementar un estado comunal de la noche a la mañana: “Se la han atribuido responsabilidades a los consejos comunales, pero no hemos llegado al punto de ser un estado comunal porque todavía tenemos propiedad privada”.

El texto ampliamente difundido en WhatsApp y analizado por el OVFN contiene observaciones sobre algunas cosas que “pudiera” a llegar a hacer la Asamblea Nacional, sin embargo, hasta ahora lo único concreto y presentado en la AN son títulos de propuestas de ley por lo que, lejos de informar, el abogado considera que son especulaciones. 

“Hasta que uno no vea el proyecto de ley de cada una de esas leyes, sería irresponsable emitir una declaración sobre qué va a hacer cada ley”, concluye Gutiérrez.

0 Shares:
Te podría interesar