Misiles rusos que refieren Ledezma y ABC no están en Venezuela

El Observatorio Venezolano de Fake News le puso la lupa a una publicación del medio ABC de España en la que, citando al alcalde Metropolitano en el exilio, Antonio Ledezma, alertan sobre el despliegue de un sistema antimisiles ruso en territorio venezolano. Esa información se viralizó con velocidad en Twitter, sin embargo, distintos expertos en materia de defensa y seguridad desestimaron la denuncia.

En la nota explican que Rusia estaría “desplegando equipos S-400 y S-500, considerados los mejores sistemas de defensa antiaérea del mundo”, contaría así con 11 sistemas de defensa antiaérea en 11 estados distintos de Venezuela. Según Ledezma se trata de “un desafío a Estados Unidos y una forma de decir ‘estamos aquí”, reseña el diario español.

Consultamos sobre la existencia de armamento ruso en el territorio venezolano al director de la Coordinadora Regional de Investigaciones Económicas y Sociales, Andrei Serbin Pont, quien también es analista en temas de política exterior, defensa y seguridad.

Explicó que el único armamento ruso en Venezuela “es aquel adquirido y operado por la FANB (Fuerza Armada Nacional Bolivariana), con la única excepción siendo el pequeño dispositivo de seguridad de la Embajada Rusa compuesto por un grupo de fuerzas especiales rusas”.

Agregó que Rusia ha sido de los principales proveedores de material bélico durante el chavismo y, que el grueso del sistema antiaéreo de FANB es ruso (ZU-23-2, Igla-S, S-125M2, BUK M2E, S-300VM Antey 2500), también detalló que efectivamente hay presencia militar rusa en materia de asesoría y apoyo técnico y operativo como lo detalló en 2019 sobre la asistencia rusa para operar la unidad de S-300VM Antey 2500 que se encuentra en El Sombrero, Guárico.

Serbin Pont publicó un análisis en Twitter calificando la publicación como “falsa” destacando que el despliegue de estos grandes sistemas es aparatoso y no pasaría desapercibido, así como también la imposibilidad de desplegar el sistema S-500 ya que sigue en desarrollo y no está operativo.

Rocío San Miguel, presidenta de Control Ciudadano para la Seguridad, la Defensa y la Fuerza Armada Nacional (Ovesede) y el medio ConflictW, especializado en geolocalicación y defensa, se hicieron eco de este mismo análisis para desestimar lo publicado por ABC de España.

Sobre la posibilidad del traslado de nuevo armamento ruso en territorio venezolano en un futuro próximo, Serbin Pont comentó que no tienen indicios de que Rusia está considerando desplegar material bélico en Venezuela en el corto plazo.

“La presencia militar a futuro continuará siendo de soporte técnico, operativo y logístico, con eventuales visitas de buques o aeronaves como hemos visto en el pasado”, el especialista agregó que la FANB pudiera adquirir nuevos sistemas para complementar los actuales y reponer los que ya están obsoletos “pero ante el actual contexto financiero esto se vuelve improbable”.

0 Shares:
Te podría interesar