Septiembre es el mes de las sesiones de la Organización de Naciones Unidas todos los años. Momento en el cual el gobierno venezolano busca posicionar sus temas y agendas en el contexto mundial. Una de las formas que tiene de hacerlo es con Twitter. Este año además la campaña viene sazonada con la esperada respuesta del gobierno de Maduro al Informe de Derechos Humanos presentado por un conjunto de expertos independientes y que dejó muy mal parado al chavismo al identificar las violaciones de derechos humanos como sistemáticas.
#LaVerdadDeVenezuelaEnLaONU es el tipo de campaña armada en Twitter por el gobierno de Nicolás Maduro. La revisión de la etiqueta en Hoaxy no deja ninguna duda. El nodo más destacado a simple vista es el del Ministerio de Comunicación. Y el medidor de bot de hoaxy identifica a al menos 23 y hasta 108 con comportamientos similares a uno (ciborgs).

Cuando se hace una revisión del tipo de tuit es muy evidente que la mayoría son retweet. No hay conversación, no hay comentarios sino la búsqueda del posicionamiento de una etiqueta que es como una valla publicitaria en las tendencias de Twitter. Todo el mundo ve que parece que se está hablando de eso. Aunque nadie sepa muy bien por qué.
Cuando nos confrontamos con los datos en la hoja de cálculo logramos identificar que no fue una institución gubernamental la primera en tuitear la etiqueta #LaVerdadDeVenezuelaEnLaONU el pasado 22 de septiembre sino una cuenta terminada en números y con un dibujo de perfil nada original pues la base de datos de TinyEye genera al menos 12 resultados con la misma imagen.
Otra cosa que hace evidente que es una campaña periódica, es que el primer tuit con esa misma etiqueta es del 29 de septiembre de 2018. Fecha en la cual también había reunión en Naciones Unidas. Y en 2019 también hubo campaña el 24 de septiembre cuando Venezuela mantenía su participación en la ONU.
La próxima vez que te de curiosidad una tendencia en Twitter piensa primero ¿Será legítima?, ¿o alguien la habrá impuesto?