#GarzónViolador una dolorosa tendencia

Una joven venezolana de 18 años migrante en Argentina va a una entrevista de trabajo, le dan algo de beber, se siente mal, alcanza a escribirle a su madre, quien avisa a la policía. Sufre un abuso sexual, la policía llega cuando el entrevistador intenta ocultar la situación. #GarzónViolador es la etiqueta que viralizó el tema en las redes de Venezuela, en la comunidad migrante venezolana por el mundo y con el apoyo del feminismo argentino. 

Descargamos en dos oportunidades los datos de Hoaxy: el 28 de enero a las 7:30 am hora de Venezuela y a las 11:30 momento en plena manifestación frente a la tienda en Argentina. También descargamos 2000 tuits el mismo 28 de enero de la etiqueta #GarzónViolador. Los datos de la etiqueta son simplemente tuits, con el usuario y los datos de quién los escribió. Los de Hoaxy conectan el usuario que lo escribió y quien lo retuiteó o citó.

La cuenta que más tuit con impacto publicó fue @desaparecidasorg de Argentina, una cuenta que se anuncia como “Mujeres desaparecidas en Argentina. Visibilizamos delitos contra mujeres (…) Ni una menos” Tiene poco más de 51 mil seguidores y publicó al menos 217 tuits.El periodista venezolano Gabriel Bastidas, quien reside en Argentina  fue el siguiente con más publicaciones con un total de 178, que alcanza los 137 mil seguidores entre ellos muchos periodistas que lo redifundieron. La abogada venezolana Aniuska Sánchez también centró su atención en el tema difundiendo 142 mensajes. Finalmente la periodista María Laura Chang, que reside en Argentina y estuvo haciendo seguimiento del caso, publicó 105 tuits. 

Cuando se revisan los tuits descargados por etiqueta, es ṕosible identificar luego de agrupar de manera rápida mediante colisión de llaves que al menos 460 tuits fueron de personas (o cuentas) que dicen ubicarse en Venezuela y al menos 270 de Argentina (Twitter publica la ubicación declarada por el usuario).

Hoaxy agrupa a la mayoría de las cuentas (1161) como más parecidas a humanos. Y el impacto de tres cuentas frecuentemente retuiteadas es muy visible en el gráfico de redes. 

Las cuentas que más retuits hicieron no fueron de influenciadores sino de personas comunes con nombres que hasta podrían parecer de bots (@Dailamar21, @AlexisCazorla74, @Vzla20, por ponerlas de ejemplo) cuentas todas que publicaron poco más de una veintena de tuits.

La preocupación por el abuso sufrido por la migrante venezolana parece haber sido transversal pues como pocas veces sucede cuentas que se identifican abiertamente como chavistas u opositoras coincidieron en denunciar los hechos. 

0 Shares:
Te podría interesar
Lee más

Curas milagrosas

“Este es el remedio que el investigador venezolano Sirio Quintero recomienda contra el #coronavirus”, refleja un tweet de…