Ferrari ya estaba en Venezuela

Un tuit del politólogo José Vicente Carrasquero sobre un nuevo sitio en Caracas para la venta de automóviles Ferrari se hizo viral. El tuit era acompañado con tres imágenes lo que seguramente a primera vista le dio más credibilidad. El profesor y consultor político tiene 178 mil seguidores según dicen su perfil. 

Pero eso no fue todo. El tuit fue tomado por Traffic Caracas con más de un millón y medio de seguidores, copiado y difundido. Twitter, como dicen, hizo su magia.

Y los medios de comunicación también hicieron lo suyo. Caraota digital, por ejemplo no dudó en publicar al menos dos artículos sobre el tema. El primero de ellos titulado: Abren concesionario autorizado de Ferrari en Caracas y así reaccionaron en las redes, alcanzó a tener según la herramienta Crowdtangle 11.642 interacciones (la suma de reacciones, compartidos y comentarios) sólo en Facebook.  En Twitter, una celebridad como Ibeyise Pacheco compartió el artículo y al tener más de 2 millones de seguidores obtuvo 2.483 reacciones. 

Esta vez Hoaxy nos cuenta una historia diferente. Una en la que bots y cuentas personales están presentes. Los datos fueron capturados el 18 de enero. Dos días después en los que aún seguía el tema en la agenda, pero ya dejaba de ser un tema de opositores reaccionando a una información y comenzaba el contraataque con bots incluidos por supuesto de cuentas progobierno burlándose de opositores que habían promovido la difusión de la información falsa. Incluido Juan Guaidó que tuiteó sobre el tema. 

En Hoaxy resalta el nodo en torno al economista José Toro Hardy quien escribió: “Me pregunto: ¿Funcionará un Ferrari con la gasolina iraní que aquí venden?” y obtuvo 1 mil 800 me gusta y 530 retuits. 

La herramienta Hoaxy contabiliza 47 bots. Pero al menos para el 18 de enero no parece haber ya ninguno relevante. No queda claro si fue una campaña para cambiar la agenda de la opinión pública, o como también asomaron una campaña empresarial. Lo que sí es cierto es que Ferrari no está llegando a Venezuela, porque desde hace más de dos décadas existen importadores y representantes. Ya estaba en el país. 

0 Shares:
Te podría interesar