Con la falsa oferta de un empleo en reconocidas empresas venezolanas, estafadores utilizan la modalidad de phishing para cautivar a los usuarios de redes sociales.
Bien sea bajo el nombre de Polar o Traki, una serie de cadenas viralizadas a través de grupos de WhatsApp, muestran una gran cantidad de vacantes disponibles en diversos cargos, para los cuales ofrecen además una considerable remuneración -en dólares- y demás beneficios. ¡Una oferta casi irresistible!
Qué sencillo es aplicar. Tan solo debes ingresar a un hipervínculo (que para no levantar sospechas, viene con el nombre de la empresa) y luego, una vez dentro del sitio web, debes compartir el mensaje con tus contactos para que tu solicitud sea tomada en cuenta.
En esta oportunidad nos encontramos con una unidad que toma el nombre de Empresas Polar y ofrece -nada menos que- 550 nuevos empleos, tan solo por las próximas dos semanas.
Los diversos cargos muestran una remuneración por encima de los 200 dólares, eso sí, sólo debes ingresar a un link, que al parecer proviene de Empresas Polar, según lo que indica la url.
¿Cómo sabemos que esta oferta no es real?
El equipo del Observatorio Venezolano de Fake News analizó la unidad para comprobar su veracidad. Al ingresar a los distintos hipervínculos, el navegador nos indica que se trata de una conexión No segura, y aquí empieza nuestra señal de alarma.
Las navegaciones no seguras usualmente tienen problemas de privacidad, y a través de ellas es posible que otro usuario pueda ver la información que envía o recibe dicho sitio.
Al continuar analizando la web adonde nos arroja el link, podemos observar que es una plataforma que no tiene relación con la empresa. Esta comienza haciéndonos una serie de preguntas, que luego de ser contestadas, es cuando podríamos aplicar para la vacante, no sin antes compartir el mensaje con nuestros contactos de WhatsApp.
Otro de los detalles que podemos observar es que al usar el nombre de una empresa tan reconocida como lo es en este caso Empresas Polar, nos encontramos ante una usurpación de identidad, por ello se hace necesario acudir a la vocería oficial de la compañía para confirmar su relación o no con dicha unidad.
Precisamente desde las redes sociales de Empresas Polar, encontramos el desmentido oficial de la institución, alertando a los usuarios a no caer en este tipo de estafas que usan mal intencionadamente el nombre de la empresa.
“Alertamos sobre perfiles falsos en redes sociales que publican ofertas laborales utilizando ilegalmente el nombre de la compañía. @EmpresasPolar en Instagram, Facebook, Twitter y Linkedin son los únicos canales de comunicación oficial para canalizar este tipo de requerimientos”.

Se repite el modus operandis
Una de las cosas que nos llama la atención de esta unidad es su similitud con una cadena que habría circulado con anterioridad, ofreciendo empleo en las tiendas Traki Venezuela.
Con la ilusión de contratar a 350 nuevos empleados, una remuneración de unos $100 y múltiples beneficios, los usuarios tan solo debían hacer clic y compartir el enlace para que se concretara la solicitud de empleo. Pero nuevamente nos encontramos con falsas ofertas, falsas esperanzas.
Tiendas Traki habría alertado en sus redes sobre este tipo de mensajes, señalando que no eran ellos, y alertando que no dieran información personal en este tipo de enlaces para evitar ser víctimas de estafas online.
“Alertamos a la ciudadanía que el link que está circulando por redes sociales como Facebook para oportunidad de empleo, NO es oficial del departamento de recursos humanos de Traki. Advertimos no abrir enlaces ni dar información personal a este tipo de correos que ponen en peligro sus datos personales”
El equipo del Observatorio Venezolano de Fake News analizó los enlaces que además terminaban en extensiones poco conocidas.
Los archivos. XYZ pertenecen a la categoría de Data Files usada en distintos sistemas operativos, como Windows 10, Windows 7, Windows 8/8.1, Windows Vista, Windows XP; y solo pueden ser ejecutados por ciertos programas.
No caer en las estafas en línea
Así como hemos visto que Traki y Polar han sido las víctimas recientes de estafadores que usurpan la identidad de grandes compañías; con anterioridad nos hemos encontrado con supuestos bonos, ofertas y regalos aniversario de parte de instituciones como “Toyota”, “Disney”, “Amazon”, entre otras, que finalmente, no son más que enlaces sospechosos que invitan a los usuarios a compartir sus datos.
Los ciberataques estilo phishing, suelen ir de la mano con la suplantación de identidad, ya que los usuarios reciben la información de parte de compañías y empresas que suelen ser familiares a su entorno.
Según nos advierte la Comisión Nacional de Telecomunicaciones en Venezuela, el phishing hace creer que el usuario se ha ganado un premio y que para obtenerlo debe ingresar datos personales, como nombres y números de cuentas bancarias.
Para protegerse de ellos es necesario no seguirles el juego.
Evitar ingresar o hacer clic en los enlaces que se proporcionan, y realizar las verificaciones pertinentes, bien sea en el sitio web de la compañía a la que se hace referencia, o incluso un breve vistazo a sus redes.
El OVFN insiste en la necesidad de evitar ingresar datos personales en ofertas “irresistibles” y “soñadas” sin verificar la veracidad de las informaciones.