Una de tantas cadenas de WhatsApp. Pero esta, con una promesa muy seria: “Ya está disponible la vacuna contra el cáncer de mamas, colon y estómago, descubierta por el Dr. venezolano Jacinto Convit”. Se aprovecha de los factores de interés periodístico del hallazgo y el progreso, sobre todo en Venezuela, que atraviesa una emergencia humanitaria y particularmente sanitaria.
Este contenido falso apela a las emociones de la sorpresa y la alegría. Repite tres de las características de los bulos: no acredita la información a ninguna fuente, carece de fecha e invita explícitamente a su divulgación, con un: “esta cadena sí vale la pena pasarla”.
Por aludir a una fuente institucional, como estrategia de verificación vale en este caso acudir a sus señas de identidad: la web https://www.jacintoconvit.org.ve/ y el Twitter @jacintoconvit.
Como el contenido falso también circuló a modo de captura de WhatsApp por la red social Twitter, es pertinente usar la herramienta de verificación Hoaxy, definida en noticias como un servicio abierto que comprueba cómo se propagan noticias falsas por las redes. El usuario puede escribir en un buscador el tema que le interese y el servicio le devolverá un listado con las noticias falsas que se han publicado sobre el asunto.
Desde que se abre la web https://hoaxy.iuni.iu.edu/, presenta un tutorial de uso. Puede ingresar en el motor de búsqueda palabras clave como “vacuna” y “Convit” y referirá la visualización de un artículo que ya calificó de “falso” el anuncio de esta vacuna.
Tanto el bulo como sus desmentidos recirculan, por lo menos, desde septiembre de 2016, pero el primero recién experimentó un nuevo pico. Por eso el Observatorio Venezolano de Fake News lo desmontó el 1 de noviembre:
?? ¡Disponible vacuna Convit contra el cáncer!
? #FakeNews
Fundación @JacintoConvit aclara que la Unidad Experimental de Inmunoterapia desarrolla investigación científica sobre vacuna propuesta por el Dr. Convit. Validó eficacia y mecanismo de acción, pero no está disponible pic.twitter.com/gyDS9k1Rso
— Observatorio Venezolano de Fake News (@ObservatorioFN) 2 de noviembre de 2019
Entre las ventajas de Hoaxy encontramos que detecta y presenta los bots y usuarios reales que han propagado el contenido falso, que permite delimitar un lapso de interés para la búsqueda, que grafica en el tiempo las verificaciones ya hechas y que, como valor agregado, lista reclamos populares en el mundo por contenido falso y las verificaciones de hechos más populares de las cuales se puede estar hablando en la actualidad.
El OVFN también compartió noticias verificadas de sitios web con credibilidad, como El Carabobeño, que informan el estatus de la investigación: la vacuna creada por el científico venezolano Jacinto Convit “aún está en fase de prueba, demostrando efectividad en la reducción de los tumores mamarios en ratas de laboratorio”.