La idea del llamado plan “Ubica tu casa” ha mutado durante los últimos tres años en un contexto de desinformación: de globo de ensayo a desmentido oficial, luego como noticia falsa divulgada con algún fin y, en las últimas semanas, como una aparente realidad que, a cuentagotas, van confirmando medios de comunicación independientes, con base en casos puntuales.
“Nadie se atreve a asegurar si es un rumor, una distracción o un plan que de verdad ejecutará el régimen chavista de Nicolás Maduro”, concluye un reportaje de El Estímulo, que también interpreta el par de consecuencias de este cóctel de hechos con rumores: mantener a raya los precios por metro cuadrado y deprimir aún más a un sector inmobiliario ya duramente golpeado.
Un bombardeo en redes sociales sobre un censo habitacional reaviva el temor de las expropiaciones en un país con más de cuatro millones de sus nacionales regados por el mundo. En el fondo del asunto, el debate por el derecho a la propiedad privada.
Al introducir en el buscador de Twitter las palabras “Ubica tu casa”, abundan cuentas anónimas con especulaciones para todos los gustos. Pro opositores hablan de “robo legalizado de inmuebles”, mientras pro oficialistas dicen que el plan de las inmobiliarias sería “meter miedo” para que la gente venda “a precios de gallina flaca”. Pero, ¿qué dice la oficialidad?
Como herramienta de verificación, la búsqueda avanzada de Google puede funcionar. Si se teclea la frase entre comillas “ubica tu casa” seguido de un espacio, la palabra “site” y el URL de la agencia estatal de noticias venezolana (“ubica tu casa” site:avn.info.ve), se advertirá que una sola vez, en agosto de 2018, el Ministerio de Vivienda aclaró que el Gobierno no había emprendido un plan conocido como “Ubica tu casa”.
Podemos ampliar la búsqueda avanzada, preguntándonos qué se ha dicho sobre este tema en todos los sitios web de gobierno. Entonces, servirá teclear: “ubica tu casa” site:.gob.ve. Saltarán tres páginas de resultados, la primera con títulos en los que destacan las frases “Ubica tu casa”, “desmienten rumores”, “trampa-jaula” o “desmienten campaña de descrédito”… es decir, la narrativa oficial lo niega, por lo menos en estos términos.
La @Alcaldia_Zamora negó que este cartel signifique que apoya expropiación de viviendas en el municipio ? #FakeNews y publicó una aclaratoria #Guatire #Miranda pic.twitter.com/DKGAElBNqh
— Observatorio Venezolano de Fake News (@ObservatorioFN) 17 de septiembre de 2019
Con lo que sí coinciden las cadenas de WhatsApp y los tuits es con la noticia de que el gobierno empezó a implementar la “primera fase del XV Censo de Población y Vivienda”, que consiste en el registro de las unidades inmobiliarias y la fijación de una etiqueta con un código QR único en las puertas de las casas y comercios.