Políticas, mentiras y video

Un video de un Juan Guaidó herido y un audio en el que hace un llamado a la Operación Libertad están circulando de nuevo por mensajería y redes sociales. El video y el audio son reales, pero están siendo redistribuidos fuera de contexto y por lo tanto son Fake News. Acá te lo explicamos.

En contexto

Gallo que no repite, no gana, dicen en el juego del dominó. ¿Pero quién gana con la repetición? ¿Quién gana políticamente con repetir un mensaje anterior? ¿Qué ideas se pueden estar reforzando? ¿Es lo mismo una comunicación de un Guaidó recién herido que el mismo video un años después? ¿Tiene el mismo sentido un llamado a la Operación Libertad en el contexto político de 2019 que en el momento actual? Son algunas de las preguntas que hay que hacerse antes de reenviar el mensaje.

Entre marcos y emociones

La comunicación política actual se centra sobre todo en movilizar emociones y enmarcar estas en un conjunto de valores, argumentos, ideas y palabras. Las redes sociales sostienen su viralización en primer lugar en la confianza que tenemos en quien decidimos seguir (y que interpreta la realidad en una óptica que confiamos) y, por supuesto, con quien compartimos nuestros mensajes por teléfono. Enmarcado y comunicación a dos pasos, si se quiere profundizar.

En una sociedad cada vez más polarizada, la estrategia polarizadora tiende a favorecer a quien la lidera. En el caso venezolano particularmente al chavismo que ha creado un marco propio sostenido en dilemas dicotómicos. Pero también puede ser una estrategia polarizadora de propios sectores radicales de la oposición que buscan que Juan Guaidó sea identificado con ellos.

Mentiras verdaderas

Aunque es imposible saber si estos mensajes fueron puestos a circular por laboratorios de comunicación política si es posible identificar que son anteriores y están transmitidos de manera descontextualizada.

Una búsqueda rápida de “Juan Guaidó herido” en el buscador de Twitter permite identificar un video idéntico al que circula alojado por Noticiero Digital en youtube. Ese video en el canal youtube fue subido el 18 de junio de 2017 durante una actividad política llamada El Trancazo. Cuando se hace una búsqueda de “Juan Guaidó herido El trancazo” en el buscador de Google aparecen las noticias relativas a la fecha, capturas del video que ponen en evidencia que es un video viejo y está siendo usado de manera descontextualizada con algún fin político.

Por eso, el Observatorio Venezolano de Fake News insiste en que la próxima vez antes de compartir una información, lo piense dos veces.

Lakoff, G. (2017). Puntos de reflexión: Manual del progresista. Península.

Juan Guaido herido en #ElTrancazo. (s. f.). Recuperado 23 de febrero de 2020, de https://www.youtube.com/watch?v=h5X4AV671DI&feature=emb_logo

0 Shares:
Te podría interesar