La consulta de los expertos

El Observatorio Venezolano de Fake News ha detectado diferentes unidades informativas que aseguran que el uso prolongado de las mascarillas puede causar hipoxia. Si bien, los contenidos varían en su texto, la información es la misma.

Se denomina hipoxia a la ausencia de suficiente oxígeno en los tejidos corporales para realizar sus funciones. José Félix Oletta, médico internista y exministro de salud, explica que, si bien pareciera que estas cadenas tienen argumentos creíbles, no suficientemente sustentados con evidencias. “Esas afirmaciones no son avaladas por instituciones u organismos como la Organización Mundial de la Salud (OMS)”, agrega. Con respecto a la declaración de “levantar la mascarilla cada 10 minutos”, en la que concuerdan las distintas unidades detectadas, es importante recordar las recomendaciones sobre el uso de la mascarilla que comparte la OMS en su sitio web oficial. Entre ellas figura “evitar tocar la mascarilla; si lo hace, lávese las manos con un desinfectante a base de alcohol o con agua y jabón”. La alteración leve del texto es un recurso común en los laboratorios de fake news y citar a supuestos profesionales del área para otorgar credibilidad a la información, lo cual facilita su viralización. Sin embargo, al observar con detenimiento los mensajes tienen el mismo contenido falseado de fondo. Es importante leer con detenimiento las cadenas que llegan por redes sociales para poder identificar si son fake news antiguos recirculando o unidades ligeramente distintas cuyo fondo es el mismo de un contenido falseado anterior.

0 Shares:
Te podría interesar
Lee más

Visualizar con flourish

En las ediciones anteriores de esta sección, desde el Observatorio Venezolano de Fake News preparamos el camino para…