Los constantes cambios aplicados en los últimos tiempos en la distribución de combustible en Venezuela, en específico en el estado Nueva Esparta, dan cabida a la desinformación, noticias engañosas o falsas.
Es el caso de la unidad informativa detectada por el Observatorio Venezolano de Fake News, en grupos de WhatsApp de la entidad, que advertía sobre la suspensión del carburante para los vehículos particulares.
La imagen de un mensaje publicado en la red Twitter del medio @SuperStereo981 alertó a la población “#12Sep. Dante Rivas anunció que la próxima semana no surtirán combustible a vehículos particulares en #NuevaEsparta. En las próximas horas publicarán el cronograma de atención solo para transporte de pasajeros y alimentos, pescadores y sector salud”.
Es falso, y para verificarlo se utilizaron diversas vías.

En una primera búsqueda en la propia cuenta del emisor, se detectó que la publicación no era actual, y en efecto se trataba de un mensaje emitido en septiembre del año 2020, cuando hubo severas restricciones en la venta de gasolina.
La información, además, coincidía con publicaciones en medios de comunicación digital de la región que informaron en esa fecha, 12 de septiembre, que de acuerdo con un plan especial de contingencia para el suministro de combustible, anunciado por la Comisión Presidencial, solo se atendería a parte de los sectores priorizados.
Como parte del proceso de verificación, fueron consultadas las redes oficiales que en el estado Nueva Esparta son las encargadas de la información del sector público como @CorpoNEsparta y @DanteRivasQ, y se confirmó que el estado Mayor de Combustible mantendría para la semana en curso, 20 al 24 de agosto 2021, la modalidad de distribución que se viene aplicando, cuya limitación es surtido subsidiado según número de placa, solo 30 litros a la semana por vehículo, pero sin diferenciar entre particulares y priorizados.
Asimismo, en consulta directa con la periodista encargada del enlace con las fuentes oficiales, ratificó que cualquier cambio en la modalidad sería anunciado solo por el estado Mayor de Combustible en el esquema de siempre, un comunicado en redes en horas de la noche de cada domingo, ya que el esquema se aplica de lunes a viernes.
Información variante

Como parte del análisis que genera esta unidad informativa, se destaca que uno de los elementos disparadores de información falsa o engañosa en el tema de la gasolina en la isla de Margarita, son los improvisados cambios que en el transcurso del tiempo se vienen aplicando, como consecuencia de la escasez del producto desde hace más de un año cuando se aplicó la restricción de su expendio.
Es política en la región insular que el Estado Mayor de Combustible emita todos los domingos un comunicado que hace circular en redes, en el que informa cuál es la modalidad a aplicar para la distribución de gasolina durante la semana que prosigue, y aun cuando no varíe señala “…con cambios sobre la distribución de gasolina y diesel en el Estado Nueva Esparta”.
Las expectativas que genera este método abren espacio a la desinformación con la circulación de mensajes errados de forma intencional o por error. Por esto el Observatorio Venezolano de Fake News insiste en verificar la información, antes de difundir para comprobar la certeza del mensaje, y evitar las consecuencias que genera la desinformación.