Coronavirus e infodemia

Las malas noticias de salud, sobre todo cuando son sobre epidemias, generan pánico en la sociedad. Las informaciones sobre el brote de coronavirus no han sido la excepción. Esto ha causado la proliferación de noticias falseadas que aprovechan el foco de atención de los públicos sobre el tema para aumentar el pánico, difundir teorías conspirativas u ofrecer curas mágicas con falsos remedios.

La cantidad de noticias falsas sobre el coronavirus ha sido tan grande, que la Organización Mundial de la Salud (OMS) se vio en la necesidad de ofrecer una rueda de prensa para contrarrestar lo que denominan infodemia. “Nos hemos dado cuenta de que esta ‘infodemia’ puede ser un obstáculo para una buena respuesta y minar la efectividad de las medidas”, dijo a la prensa Sylvie Briand, directora del área de preparación para urgencias infecciosas de la OMS.

Otras de las razones por las que abundan los bulos sobre este brote es la poca información que se tiene sobre su transmisión, gravedad e impacto clínico, tal y como ha reconocido la misma OMS.

El Observatorio Venezolano de Fake News detectó varios bulos durante las últimas dos semanas acerca del coronavirus. Dos de ellos ofrecían falsos remedios para curarlo (cocaína y solución salina), mientras que otro apelaba al uso de una teoría conspirativa, asegurando que el coronavirus era una farsa que respondía a “un plan entre el PCC (Partido comunista chino) y el PCV (Partido comunista venezolano), con el objetivo de combatir la medicina privada y reforzar el estatismo No comunista”.

En el bulo donde se aseguraba que la cocaína curaba el coronavirus, se utilizó una imagen que simulaba ser una noticia difundida por televisión. Dicha imagen falseada fue hecha utilizando la aplicación The Breaking News Generator, que permite crear titulares de noticias con la imagen y la información que el usuario elija.

Por su parte, la noticia falsa que aseguraba que hacer buches de solución salina curaba la infección por coronavirus, incluía el nombre del médico que descubrió ese virus (Dr. Zhong Nanshan), con el fin de aumentar la credibilidad. Sin embargo, no incluía ningún enlace a la supuesta fuente de la información.

La de verificación Fact Check Explorer (un buscador de Google que contiene una barra para ingresar las palabras claves a corroborar) permitió detectar la falsedad de los contenidos analizados referidos a supuestos remedios para curar el coronavirus. En cuanto al bulo que aseguraba que el coronavirus era una farsa para ocultar una conspiración política, el OVFN consultó el sitio web de la OMS, donde se citan infecciones por este tipo de virus desde hace casi ocho años.

0 Shares:
Te podría interesar