Analisis de viralización: Gasolina mecha prendida

El Observatorio Venezolano de Fake News ha detectado que en Venezuela la gasolina es fuente de noticias falseadas. Y también de falsas noticias. Entre marzo y abril encontramos en la base de datos siete informaciones que hacen referencia al tema. Cuatro de ellas circularon por WhatsApp, una de ellas es información no contrastada en un sitio web y las otras dos por Twitter. Las temas de esas noticias falseadas van desde protestas en el estado Mérida en las que trancan la ciudad por la escasez de gasolina “hasta que se vaya el usurpador”, un falso audio de Lorenzo Mendoza diciendo que la situación se agravará también por la falta de combustible, un arrepentimiento del diputado Luis Parra que menciona el tema hasta un “última hora” que avisa que el Ministerio del Interior y Justicia dio la orden de detener a todo el que estuviera en una cola para la gasolina. Tampoco fue verdad que se esperaba una intervención militar en 72 horas, según un mensaje de WhatsApp el 26 de marzo.

También detectamos la información falseada publicada en el diario El Nacional, que usó como referencia para una noticia un video que estuvo circulando en redes sobre los productores de papa y el problema de la gasolina y no resultó actual sino de 2019.

¿Cómo verificar? El primer mandamiento de todo analista de desinformación es verificar si la institución o persona que se supone le da credibilidad al mensaje, dijo lo que se le atribuye.

Hay que ir a sus redes, a sus blogs, a su perfil de Linkedin, buscar en otros medios. Si el mensaje compartido tiene una imagen o un video, estos deben ser revisados por opciones como Google Imágenes. Puedes colocar la URL o subir la imagen.

Eso te permitirá saber si ha sido publicada con anterioridad. En ocasiones una captura de pantalla del video te puede conducir a un video en YouTube, porque esta plataforma genera miniaturas para los videos. También existe una extensión de los navegadores Chrome y Firefox llamada Invid, que usa distintas herramientas para identificar si un video es falso. Con frecuencia, cuando se trata de videos, lo más importante es el contexto ¿Es actual? ¿Es un video reutilizado de algo más viejo? Porque con es común que puede tratarse de un video real, pero usado en un contexto diferente. La próxima vez que tropieces con mensajes sobre la gasolina piensa primero antes de encender la mecha.

0 Shares:
Te podría interesar