Es Falso que haya ocurrido un apagón en Vaticano y que hayan arrestado al Papa Francisco

El pasado sábado 9 de enero, el Vaticano se volvió tendencia en Twitter, tras la publicación masiva de mensajes de usuarios y usuarias que aseguraban que se estaba produciendo un apagón general que afectaba la Santa Sede.

Algunos mensajes estaban acompañados de una captura de video de unos segundos del canal en Youtube de VaticanNews que transmite en directo de forma permanente desde las afueras de la Basílica de San Pedro, donde podía verse parcialmente oscura la plazoleta y el templo.

El supuesto apagón, según algunos mensajes publicados en la misma red social, ocurría simultáneamente en Pakistán, Francia y Berlín, mientras que oros afirmaban que el apagón se registraba luego de que supuestamente se conocieran evidencias de la intervención del gobierno italiano en las elecciones presidenciales estadounidenses en las que Donald Trump fue recientemente derrotado por Joe Biden.

A todo esto, el domingo 10 de enero el Vaticano se mantuvo en las tendencias de Twitter, al sumarse otra denuncia sobre la supuesta detención del Papa Francisco desde el día sábado. 

Sin embargo, desde el Observatorio Venezolano de Fake News pudimos corroborar que estas afirmaciones eran falsas. 

Sobre el supuesto apagón que ocurría de forma simultánea en varias ciudades del mundo, ninguna agencia de noticias seria daba cuenta de tales hechos, pese a la magnitud de la denuncia que hacían los usuarios.

En este sentido, la periodista venezolana, MarinellysTremamunno residente en Roma, desmintió tales afirmaciones asegurando que se trataba de un fake news.

Dijo “Desde Roma puedo afirmar que los medios italianos no han reportado apagones en Vaticano y como periodista acreditada no he recibido tal información de la Santa Sede. Las cámaras de seguridad se ven oscuras porque es de noche. No crean en todo lo que ven en las redes #fakenews”. 

La comunicadora social además, agregó a través de Twitter “Nadie se está llevando preso al Papa y mucho menos el FBI tiene jurisdicción en un Estado autónomo como el Vaticano. Estoy impresionada de cómo la gente no sabe distinguir la realidad de las Fake News de las redes. Señores usen la cabeza y no compartan todo lo que ven en Internet.”

En efecto, en monitoreo realizado por el Observatorio Venezolano de Fake News, pudimos constatar que la noche del domingo, la imagen que se transmitía por el canal de Youtube de VaticanNews en directo desde Vaticano, se veía la Santa Sede a oscuras, sobre esto la Arquidiócesis de Caracas aseguró que se trataba de “una falla de cámara en la transmisión continua por YouTube”.

De igual modo, los compañeros de Cazadores de Fake ubicaron un desmentido del supuesto apagón en un diario local de Italia.

Asimismo, hallaron que la publicación de la supuesta detención del Papa tenía su origen en un portal conservador canadiense.

De igual modo, en horas de la mañana de este martes, la agencia de noticias Aciprensa también desmintió está información que ha circulado en Twitter, asegurando “todas esas informaciones son falsas: ni se produjo ningún apagón en el Vaticano ni el Pontífice fue detenido”.

En Venezuela, la Arquidiócesis de Caracas desmintió en su cuenta en Twitter, estos bulos difundidos a través de la red social durante el fin de semana.

“El Papa no fue detenido y no hubo un apagón en El Vaticano. Dos informaciones que comenzaron a circular el domingo a través de las redes sociales tenían que ver con estos temas, pero son noticias falsas o Fake News”.

0 Shares:
Te podría interesar