El Observatorio Venezolano de Fake News, detectó una supuesta nota del medio El Universal que circuló por los grupos de WhatsApp, la noticia falsa llevaba el siguiente título: Nuevo ataque del gobierno de Maduro contra la Universidad de los Andes.
El contenido advertía que el gobierno nacional había confirmado que en el segundo trimestre del año 2021, se llevaría a cabo la toma de posesión de la Universidad de los Andes como medida política para fortalecer la educación en Venezuela.
Al chequear el portal de El Universal pudimos corroborar que la nota no fue escrita ni publicada por el referido medio, lo que evidencia que se trata de una fake bajo la modalidad de usurpación de institución.
También chequeamos si la información había sido reseñada por otro medio de comunicación o por las cuentas oficiales del gobierno nacional, la búsqueda nos arrojó que en efecto se trataba de un contenido falseado, pues no fue encontrada.
Al respecto, consultamos la posición del profesor Omar Pérez Díaz Vicerrector Académico de la ULA núcleo Táchira, quien de manera enfática recalcó que la universidad es autónoma y que no hay un basamento legal que establezca que el gobierno pueda apropiarse o tomar dicha casa de estudios.
A continuación, parte de las declaraciones textuales que ofreció el Vicerrector de la ULA Táchira al OVFN.
“La Universidad de los Andes, es una universidad autónoma, creo que no existe algún referente legal que establezca que el gobierno puede asumir nuestra casa de estudios”, enfatizó Omar Pérez Díaz.
“Si bien es cierto que el gobierno es el que establece los lineamientos económicos con los aportes que le corresponden de acuerdo al presupuesto, la universidad goza de una autonomía establecida en la constitución y en la misma Ley Orgánica de Educación”, acotó Pérez Díaz.
“Sería lamentable que el estado pretenda tomar las riendas de una institución que tiene las normativas electorales para escoger sus autoridades”, añadió.
Al realizar la respectiva investigación y determinar que se trataba de una información falsa, El Observatorio Venezolano de Fake News, realizó el respectivo desmentido, el cual fue difundido a través de nuestras redes sociales.
Una vez más, invitamos a nuestros seguidores a chequear y corroborar los contenidos que recibimos a través de las redes sociales y a no reenviar ni compartir informaciones de dudosa procedencia sin previa confirmación.