Con la llegada del nuevo cargamento de gasolina iraní a Venezuela, los rumores y cadenas sobre la calidad del combustible y métodos para poder surtir no se hicieron esperar. Luego de 3 meses del último arribo de gasolina al país, los venezolanos dudan de la calidad de este y denunciaron por redes sociales.
Una imagen en la que, aparentemente, la medición de unos litros de gasolina marca 77 como octanaje, circuló por Twitter y WhatsApp, en esta última plataforma estaba acompañada de un audio en el que un hombre denuncia que la gasolina iraní está muy por debajo de los octanos necesarios del parque automotor venezolano (91 y 95).
En el audio se puede escuchar lo siguiente:
“Estamos poniendo gasolina que tiene un índice de explosión muy bajo y por tanto lo que se recomienda, mientras esta tragedia nacional se acomoda, es que los carros que logren poner este empobrecido combustible lo carguen a muy baja velocidad y puedan colocarle algún aditivo que le aumente el nivel de explosión…”
¿Gasolina de 77?
Se consultó a un trabajador de la Refinería el Palito (quien solicitó proteger su identidad por temor a represalias) y confirmó que la gasolina proveniente de Irán es de menor octanaje, sin embargo, no precisó de cuánto. Esta información no es nueva, en junio medios nacionales y regionales, informaban sobre una posible variación del octanaje en el combustible persa importado para ese momento.
A pesar de no precisar su octanaje, lo cierto es que la gasolina iraní suministrada actualmente en estaciones de servicio del territorio venezolano se encuentra por debajo de los octanos que necesita el parque automotor del país. Así lo explicaron trabajadores de las refinerías Amuay y El Palito a El Pitazo, “el combustible no llega a los 90 octanos”.
En esta misma información del Pitazo para el 2 de octubre, trabajadores de Amuay explicaron que era imposible mejorar la calidad del combustible mezclándolo con el producido en El Cardón, ya que ninguna de las dos refinerías que conforman el Centro Refinación de Paraguaná (CRP) cuenta con los aditivos para realizar este proceso.
¿Mejorarla por cuenta propia?
Previamente el Observatorio Venezolano de Fake News había consultado a Emilio Herrera, exgerente de procesos y operaciones del CRP, al respecto y explicó que no. Existen personas usando como aditivo soluciones de Thinner el cual es un componente que se puede comportar como un detonando, por lo tanto, es peligroso.
El Pitazo publicó una nota informativa sobre los posibles efectos de surtir gasolina de menor octanaje en tu vehículo, y recordó que el aumento de octanaje de la gasolina es un proceso químico que se debe realizar en una refinería, ya que se utilizan aditivos de alta toxicidad.