Al menos 22 delincuentes de las bandas de “El Koki”, “Vampi” y “Garbis” ultimados por organismos de seguridad, 6 civiles fallecidos y 28 heridos, son las cifras que se manejaban tras más de 22 horas de enfrentamientos en la Cota 905 del oeste de Caracas, que mantuvieron en zozobra no solo a los habitantes de esa comunidad sino también en sitios aledaños como Quinta Crespo, El Paraíso y la avenida Victoria.
Durante estos momentos de incertidumbre en el que además civiles tuvieron que acuartelarse en sus viviendas para evitar ser víctimas de las ráfagas de disparos, las redes sociales como es costumbre se convirtieron en la fuente de información minuto a minuto más consumible. Asimismo, videos y fotos se enviaron masivamente a través de canales de mensajería en los que poco se verificaba el contenido antes de replicar.
Quizás por la similitud estética de las barriadas capitalinas con las favelas de Río de Janeiro en Brasil, se suelen confundir los eventos que allá suceden con los que ocurren en Venezuela, sobre todo en momentos de conflicto.
Un video de un helicóptero sobrevolando una barriada y recibiendo disparos, fue compartido innumerables veces, incluso por periodistas venezolanos, quienes señalaron que el suceso habría ocurrido en la Cota 905.
Sin embargo, se trató de una situación que se generó en Río de Janeiro, Brasil, el 13 de agosto de 2020. Narcotraficantes de una favela dispararon contra un helicóptero de la policía local.
El pasado 10 de julio un helicóptero sí sobrevoló la Cota 905, lanzando folletos que ofrecían la recompensa de $5.000 a quienes brindaran detalles sobre la ubicación de los delincuentes que controlaban esta barriada, pero la aeronave no recibió disparos.
No tomaron a una mujer de rehén
Otra descontextualización fue la que se produjo cuando con un video de Brasil compartido por Twitter, en el que se aprecia una mujer siendo tomada de rehén por un delincuente, se hizo la afirmación: “Con Simonovis no pasaba esto”, haciendo referencia a que el exfuncionario de la Policia Metropolitana, habría atacado situaciones de rehenes con éxito.
En realidad este video corresponde a un hecho que se generó también en Brasil. El delincuente fue ultimado por los organismos policiales de la localidad. Y la rehén no sufrió ningún daño, según diarios que reseñaron la situación.
Según el reporte, tres delincuentes intentaron robar una tienda dedicada a la venta de teléfonos. Tras la llegada de funcionarios de seguridad dos de los ladrones se rindieron, pero el tercero decidió tomar como rehén a una de las vendedoras de la tienda.
El delincuente identificado como Marco Antonio Ferreira Gomes da Silva, de 20 años de edad, fue ultimado por un policía vestido de civil que pasaba por el lugar, aprovechó para dispararle y liberar a la mujer.
Médicos del Pérez Carreño
También se señaló en otro bulo que delincuentes de la Cota 905 habrían secuestrado a médicos del Hospital Miguel Pérez Carreño especulando, que necesitaban tratar a los heridos por el enfrentamiento.

El director de salud del Distrito Capital y director nacional de hospitales del Instituto Venezolano de Seguridad Social, Armando Marín, señaló que la información es falsa. Asimismo, personal médico del Hospital Miguel Pérez Carreño aseguró que el hecho no se produjo. Sin embargo, sí se generó una situación de rehenes el pasado viernes 9 de julio. Uno de los delincuentes solicitados retuvo por algunos minutos a algunos habitantes del sector Los Alpes del Cementerio, según una nota del diario El Nacional. Tras negociaciones con los organismos de seguridad el delincuente se entregó.
La situación de conflicto en la Cota 905 sigue generando unidades engañosas, falsas, erradas y, también, legítimas. Desde el Observatorio Venezolano de Fake News insistimos en la necesidad de verificar la veracidad de las unidades informativas antes de compartirlas para disminuir las consecuencias de la desinformación.