Elecciones parlamentarias entre rumores ciertos y falsos

FOTO CORTESIA: EL DIARIO

La elección número 25 de los últimos 20 años, realizada el pasado 6 de diciembre fue mundialmente reseñada desde la abstención de casi un 70% del padrón electoral.

Como en otras oportunidades antes de formalizarse la elección, los rumores sobre la múltiple votación pudieron haber afianzado la idea de abstención calada en una gran parte de la población.

Una lista de 30 números de cédula fue viralizada con la afirmación de que todas pertenecían a la misma persona: José Gregorio González  Rodríguez. 

“Quien pierde una elección así; ? Yo mismo acabo de verificar la informaciòn antes de subirla a las redes…. Vean, analizen y saquen sus propias conclusiones : 30 cédulas inscritas en el CNE pertenecen a una misma persona. Por favor abra la página del CNE y revise.  ¡Esto es grave!                

No. de Cédulas:

V-6979976

V-10095173

V-10115307

V-6147875

V-10792293

V-9419805

V-6867013

V-12914129

V-5190978

V-10297391

V-5467568

V-19008082

V-8349590

V-16843945

V-15934549

V-11381761

V-11529943

V-11154270

V-3210989

V-5441762

V-5380540

V-10681328

V-9782082

Lo imposible lo hacen posible,  compruebe usted mismo. Entre en la página del CNE y compruebe el fraude.  Reenvielo para que toda Venezuela se entere.  Vamos  a unirnos y luchemos todos por la Venezuela que necesitamos recuperar.  ABRAMOS LOS OJOS  para 2 que no nos engañen. 

SI NO LO COMPARTES, DE NADA VALE SABERLO, COMPÁRTELO”

Se señalaba que esto le permitía ejercer el derecho al voto en múltiples oportunidades, siendo una supuesta evidencia de la posibilidad de hacer trampa. 

Tal afirmación es falsa.

A través del Observatorio Venezolano de Fake News, verificamos esta unidad. Al chequear la lista de los números de cédulas en el portal oficial del Consejo Nacional Electoral, todas las cédulas corresponden al nombre José Gregorio Rodríguez González, pero no se trata de la misma persona sino de un nombre común.

Según la base de datos del portal Dateas.com al menos 7.520 personas se apellidan Rodriguez Gónzalez en este país.

Para más detalles puedes leer el trabajo: La misma persona no está inscrita 30 veces en el Registro Electoral

Falsa actualización de datos

“Están llamando desde este número *0426-6884158, según es el CNE para actualizar datos, preguntando qué número de cédula es la de uno y dirección de habitación, digan que son los mismo que tienen registrados y listo, le cuelgan. El CNE y los Bancos no llama para actualizar datos, reenvía este mensaje. *_ ?️J?️$on Estafadores_”

La actualización de datos de cara a cualquier elección se realiza meses antes de la fecha elegida para los comicios. Una cadena de WhatsApp, señalaba que a través de un celular de la operadora Movilnet, estarían haciéndose pasar por el CNE.

Desde la oficina de Atención al Ciudadano (58-212-408.54.65) negaron que el número corresponda al CNE y explicaron que la actualización de datos solo se hace de forma presencial. Este año se realizó del 13 al 29 de julio

Detallaron que el proceso de registro electoral y actualización de datos está cerrado actualmente debido a que se está en pleno proceso electoral para las elecciones a la Asamblea Nacional 2020.

Candidatos falsos

Las diatribas sobre la ilegitimidad de la elección parlamentaria, y el escenario inédito marcado por la pandemia covid-19, sentó el precedente de una propaganda breve que no visibilizó a la totalidad de los candidatos a la elección en el colectivo.

Circuló en  WhatsApp el video de una supuesta candidata del PSUV que representaría a las trabajadoras sexuales.

En realidad se trató de una ciudadana peruana que participó en un proceso electoral en ese país en el año 2015.  https://bit.ly/2JzKKKH 

Durante la fecha electoral

Llegado el 6 de diciembre en un contexto de escasez de combustible, filas interminables para surtir gasolina y paliativos del gobierno nacional que no regularizan la situación de forma sostenida, surgió la siguiente viralización. 

“OTRA JUGADA DEL CNE DE LA NARCODICTADURA DE MADURO  LLEVAR LOS  CENTROS PORTATILES DE VOTACION  A LAS COLAS DE LAS ESTACIONES DE SERVICIOS..MAS FRAUDES..??

https://twitter.com/ultraraziel666/status/1335585166308356103?s=08″

Una cadena indicaba que habían sido trasladados centros de votación a las estaciones de servicio para que las personas que estaban en cola votaran, en vista de la poca participación.

Se trató de un bulo que usando el sarcasmo y la burla pretendió engañar a la gente haciéndole creer que el CNE había trasladado las máquinas a las gasolineras en busca de electores.

Lo que sí fue real

“LA MAYOR PRUEBA DEL FRAUDE? es la del propio Maburro, quien cambio de centro de votación porque no quería que vieran que estaba vacío e incurrió en el delito electoral más grave (manipulación del registro electoral en plena elección y un voto no valido porque no esta registrado en los libros electorales de allí). 

El problema no es lo que hizo hoy porqué nadie reconocerá eso y han hecho trampas mayores, el detalle es que hacen publico y notorio lo que son capaces de hacer, donde resalta la no separación/independencia de poderes de el respecto a su cne chimbo y que depositan votos no validos.?”

Circuló por grupos de WhatsApp este mensaje en el que se argumentaba el cambio de centro de votación a última hora de Nicolás Maduro, como evidencia de la posibilidad de fraude electoral en el país.

La información sobre el cambio de centro de votación para Maduro a última hora, NO fue Fake. Maduro, quien históricamente ejercía su derecho al voto en la Escuela Miguel Antonio Caro, ubicado en Catia al oeste de Caracas, votó sorpresivamente en una escuela protegida en el complejo militar Fuerte Tiuna.

¿Centros electorales vacíos?

Tal vez la imagen más replicada de la elección, fue la de una mujer, miembro de mesa, reposando sobre el pupitre donde se ejecutaría uno de los procesos de la herradura electoral. La imagen fue compartida en la cuenta del periodista Sergio Novelli sin mayores detalles sobre la autoría de la misma, ni el lugar. Novelli editorializó la foto con la frase: El rostro del #6D.

Minutos más tarde, el diputado por Primero Justicia, José Brito, tachó de falsa la imagen, bajo una declaración a la prensa.

“Yo quiero decirles a esos enfermos del odio, a esos que hoy hasta colocaron fotos viejas, seguramente (ustedes) lo vieron en las redes sociales, de una muchacha durmiendo, esa foto es de la Constituyente, de ese evento que sí fue un bodrio, donde participaron cuatro gatos. A qué apuestan esos agentes del mal”

Sin embargo, la foto no fue tomada hace tres años, como señaló Brito. Al ser buscada en redes, no tiene referencias antiguas y el resultado arrojó que la primera persona en compartir la imagen fue el periodista Sergio Novelli. 

La joven de la imagen porta tapabocas y careta de plástico como protección ante el COVID-19 una enfermedad que según la información oficial llegó al país en marzo de 2020. 

Las últimas elecciones no contaron con el portacédula, medida de protección para evitar los contactos físicos entre miembros de mesa y electores.

Supuesta retaliación política

Una imagen supuestamente compartida desde la cuenta en Twitter del Sindicato Bolivariano de los Trabajadores y Trabajadoras del Metro de Caracas, afirma que queda suspendida la venta de perniles, la entrega de juguetes y entrega de bolsas CLAP hasta nuevo aviso, por la baja participación en las elecciones parlamentarias de este 06 de diciembre.

A pesar de las anteriores declaraciones del político Diosdado Cabello, en las que aseguraba  que “el que no vota, no come”, la imagen fue desmentida a través de la cuenta oficial del Sindicato de los Trabajadores del Metro de Caracas.

#6Dic El desespero de quienes no quieren vivir en paz, que apuestan por la desestabilización y siempre apelan por la mentira hoy nuevamente atentan contra la #ClaseObrera victoriosa. No volverán, no pasarán. Viviremos y Venceremos #TriunfóLaPatria @EdisonAlvarado_ @EdisonB25

0 Shares:
Te podría interesar