16 niños y 9 adultos. No todos los niños con su representante. Echados al mar de vuelta a Venezuela por el gobierno de Trinidad y Tobago. Su deportación ocurrió el fin de semana antes de la reanudación de la audiencia judicial que solicitaba su permanencia en el país caribeño.
Si hubieran pisado tierra firme en las pocas horas que debe durar el trayecto, quizás solo hubiera sido un acto más de un gobierno, el trinitario, que acumula historial en los últimos años con el trato a los venezolanos migrantes. Pero pasaron las horas y no llegaron. Y la indignación creció en las redes sociales. Aunque parece que no llegó a Miraflores donde Nicolás Maduro celebraba su cumpleaños con mariachis incluidos.
#DondeEstanLos16 fue una de las etiquetas que se convirtió en tendencia el pasado lunes 23 de noviembre. Los deportados lo habían sido en embarcaciones precarias, poca alimentación para un viaje que se suponía corto. La falta de contacto con los familiares por parte de los deportados y sus abogados en Trinidad y el hecho de que hubiera niños involucrados hizo que se convirtiera en un tema de tendencia.
Cuando revisamos Hoaxy podemos identificar que de los 964 tuits descargados por la herramienta tan sólo 19 son claramente bots y otros 69 tienen características similares. Pero si se miran los datos en más detalle podemos identificar hasta 12 cuentas que entre todas publicaron un total de 427 tuits.

Las cuentas son una mezcla de músicos como Asier Cazalis, periodistas como Caterina Valentino, Beatriz Adrián, Francisco Marin, Mari Montes y Federico Black o políticos como David Smolansky y Julio Coco. Un ilustrador y un odontólogo que persistieron en tuitear. También resalta por la audiencia que tiene la industrióloga Naky Soto.
Todo el impulso a la tendencia parece haber sido orgánico. Aunque también circularon desde el lunes versiones contradictorias de la historia con medios diciendo que los deportados habían llegado a aguas de Delta Amacuro en Venezuela y estaban a salvo, mientras otros periodistas decían que no era así y que sólo el martes al mediodía finalmente los deportados regresaron a Trinidad y Tobago. Todo ocurría en las redes sociales. Y en el mar también.