Docentes luchan en las redes

El pasado lunes 5 de octubre, Día Mundial de los Docentes, fue organizada por los gremios en Venezuela, una protesta que tuvo impacto en todos los estados del país según informó el Observatorio Venezolano de Conflictividad Social, y  por supuesto tuvo su reflejo en redes sociales. 

Dos de las etiquetas más usadas fueron #YoApoyoAMisDocentes y #ProtestaNacionalDocente. Revisamos en particular estas dos etiquetas porque fueron propias de Venezuela, en lugar de otras más genéricas. 

Como todo en Venezuela las etiquetas tienen una maternidad. #ProtestaNacionalDocente fue claramente impulsada por el partido la Causa R (nacional y Aragua), y el diputado Guillermo Palacios de Un Nuevo Tiempo. Son los nodos referentes del grafo de red. También es notable la presencia de la red de Reporte Ya.

#YoApoyoAMisDocentes destaca por la presencia de la diputada y profesora Bolivía Suárez, una vez más La Causa R de Aragua, de Javier Chirinos de Vente Venezuela, y del Frente Amplio Venezuela Libre.

Cuando revisamos más detalladamente la base de datos de #ProtestaNacionalDocente . Hasta 94 son el total de cuentas bots o con características similares a uno. En el caso de #YoApoyoAMisDocentes por otro lado alcanza hasta 82 cuentas entre bots y similares a bots.

En ambas etiquetas predominan los retuits en #ProtestaNacionalDocente son tanto como 934 (de un total de 958) #yoAmisDocentes tiene 969 retuits (de un total de 981). Esta cifra sólo representa una tendencia de la data capturada por la herramienta Hoaxy que no es el total de los tuits sino una representación. 

La protesta de los docentes se realizó en el marco de un conflictivo regreso a clases, cuando se les pide a los gremios mantener las clases, pese a las complicaciones de la pandemia, deficiencia de conectividad, la crisis humanitaria y salarios claramente insuficientes. Las redes también expresan las necesidades de la gente en el debate público. 

0 Shares:
Te podría interesar