La desinformación y las fake news con respecto a la vacunación contra la COVID-19 en Venezuela ha reinado en los últimos días, contenidos falsos han puesto a correr a la gente en varios estado del país, pues a través de las redes sociales han circulado nombres de centros de salud que estarían vacunando y listas ficticias sobre los supuestos beneficiados.
En el estado Lara circuló a través de Telegram una cadena con un documento PDF titulado “Puestos de vacunación en Lara”. En el texto aparecen 415 instituciones sanitarias entre ambulatorios de la red tradicional y Barrio Adentro, distribuidos en toda la región.
El documento es, en efecto, una lista oficial del Ministerio de Salud sobre centros de vacunación en Lara, sin embargo, estos centros pertenecen al esquema nacional de inmunización y no a las instituciones encargadas de vacunar contra la COVID-19.
De acuerdo con las informaciones publicadas por los medios de comunicación, en un principio, el gobierno iba a instalar 27 centros de vacunación en todo el país lo que significa que, únicamente en Lara, no pueden haber 415 puestos de inmunización.
El Observatorio Venezolano de Fake News contactó a Javier Cabrera, Secretario de Salud en la región, quién aseguró que se trataba de una información falsa, destacando que la población recibiría la información del lugar donde se realizarían las jornadas.
En el estado Nueva Esparta también circuló un documento PDF con un extenso listado de supuestos centros de vacunación contra la COVID-19. La información causó confusión, pero el Observatorio Venezolano de Fake News pudo confirmar que se trata de los centros de salud autorizados para el Plan de Vacunación de Las Américas 2021.
Las listas de los centros de vacunación también llegaron al estado Mérida, dónde realizamos la verificación a través de la consulta directa con el periodista de la Corporación de Salud, Said Rivas, quien aclaró que el único puesto de vacunación dispuesto para la COVID-19 en esa entidad andina, está ubicado en la Escuela “Rafael Antonio Godoy”.
El Táchira no se podía quedar atrás, en la entidad fronteriza no circularon las listas de los centros de salud, sino un listado también en PDF, con los nombres de adultos mayores, que supuestamente, debían dirigirse al Hospital Oncológico de San Cristóbal, centro piloto de la vacunación contra el coronavirus. La larga lista iba acompañada de la siguiente cadena con errores ortográficos:
Buenas tardes listado de adultos mayores que me acaba de llegar que deben asistir al Centro piloto de inmunización del Edo Tachira en el Hospital Oncologico del Táchira de 8am a 12medio dia desde hoy hasta el 3-6-2021, revicen si hay algun familiar o conocido por favor informarles. GRACIAS “.
A través de la cuenta del protectorado del Táchira, la autoridad única de salud, desmintió la versión con el siguiente mensaje:
La autoridad única en materia de Salud, Dra Amelia Fressel desmintió informaciones que circulan en redes sociales sobre una presunta Lista de vacunación para adultos mayores en el estado Táchira.
“Está lista es totalmente falsa para que estén en cuenta. Los usuarios serán citados a través de un mensaje de texto”, explicó Fressel. // Vía @juntosxtachira.
La ansiedad de obtener la inmunización y la incertidumbre se ha apoderado de las personas, sobre todo de los adultos mayores, quienes son los más propensos a las fake news, y también a los embates del virus.
Los voceros y encargados de los planes han asegurado que los beneficiados recibirán un mensaje de texto, del sistema patria, con la fecha, hora y lugar donde serán inmunizados.
A través del Observatorio Venezolano de Fake News, exhortamos a corroborar las informaciones y cadenas que circulan en las redes sociales. A través de nuestras redes sociales desmentimos estos contenidos falsos que abundan en momentos de pandemia y que contribuyen a crear un clima de estrés, angustia y confusión.