Crowdtangle: 4 redes 1 herramienta

Crowdtangle es una herramienta que usan los medios de información para identificar tendencias y cuáles temas se están compartiendo en redes sociales. 

Tiene un plugin para el navegador Chrome que permite identificar qué tanto se ha compartido un enlace en Facebook, Instagram, Reddit y Twitter. Permite saber la cantidad de interacciones en cada una de las redes con ese enlace en particular así como los seguidores de cada uno de esos sitios. Muestra de manera diferenciada los datos de las cuentas públicas como un agregado que añade la suma de los enlaces compartidos de manera privada. En el caso de las noticias falseadas, falseadas o fuera de contexto nos permite entender su impacto en la difusión de bulos a través de las redes. 

El plugin para Chrome de Crowdtangle  permite identificar hasta 500 publicaciones realizadas con respecto a un enlace. En el caso de Twitter sólo los últimos siete días. En el resto de las redes pueden ser de los últimos 10 días, o una mezcla que puede incorporar desde el principio de los tiempos. 

Hay tres conceptos importantes para entender Crowwdtangle:

  1. Referencias: “en la parte inferior contiene publicaciones públicas en todas las plataformas y publicaciones monitoreadas por CrowdTangle”. 
  2. Interacciones: “en la parte superior representa la cantidad de veces que una URL determinada se ha compartido en Facebook. Para Facebook, el número representa la suma de reacciones, comentarios y acciones compartidas en todas las publicaciones, públicas y privadas”. 
  3. Total de seguidores: representa la suma de me gusta  de las distintas páginas en el caso de Facebook  o Instagram  o de los seguidores de una cuenta en el caso de Twitter. Es una muestra de la potencial audiencia de una URL compartida. Aunque la url se haya compartido varias veces esa cifra sólo se suma una vez.

En Observatorio Venezolano de Fake News consideramos que esta es una herramienta útil, e identificamos que en la parte superior izquierda donde dice download se podrá descargar un archivo CSV con los datos de la red social que se esté mirando en ese momento. 

Debes descargar uno por cada red que te interese. En nuestro próximo boletín indicaremos qué hacer específicamente con esas descargas.

0 Shares:
Te podría interesar
Lee más

La FAES y la paz

Mientras el gobierno habla de paz, las FAES son tendencia por su mala conducta. El Observatorio Venezolano de…