Precio de la gasolina en Venezuela: sembradío de bulos

La escasez de gasolina en Venezuela se ha convertido en una máquina de generar rumores y bulos. Diariamente circulan mensajes en redes sociales sobre supuestos operativos para acabar con las colas de gasolina o informan sobre la aprobación de leyes para el aumento del combustible. Estos contenidos falsos le han cambiado el precio del litro de gasolina en el país y han establecido montos que van desde los 0,25 centavos de dólar a los 0,60. En las cadenas que circulan por WhatsApp, Telegram, Twitter o Facebook, también han denunciado la supuesta eliminación de la gasolina subsidiada. 

Desde el Observatorio Venezolano de Fake News se ha detectado una serie de unidades con información falseada en donde promueven medidas radicales. Estas informaciones terminan generando más desesperación y angustia en la población.

La última unidad detectada por el OVFN empezó a circular el 16 de julio del año 2021. En el mensaje aseguraban que el precio de la gasolina subsidiada sería de 0,25 centavos de dólar y la premium pasaría a costar 0,60. En el texto colocaban un enlace de una nota publicada en El Pitazo buscando dar credibilidad a la información difundida.

En el proceso de verificación se encontró que la nota que acompaña la supuesta información existe pero se trata de un artículo hecho por El Pitazo para denunciar el precio de la gasolina “bachaqueada” (forma coloquial de llamar al mercado negro) en Venezuela. En ningún momento la nota hace referencia a la posibilidad de un aumento  en el precio del combustible o de nuevas tarifas.

El mensaje difundido en las redes sociales guarda mucha similitud con  una cadena detectada el 2 de julio y que tenía como objetivo el denunciar la supuesta eliminación de la gasolina subsidiada. Esta información fue desmentida por los mismos trabajadores petroleros quienes aseguraron al equipo periodístico del OVFN que los mensajes circulantes carecían de validez pues no había un pronunciamiento a nivel central que respaldara tal aseveración.

Rumores van en aumento

La circulación de noticias falsas relacionadas con el precio de la gasolina o los niveles de despacho se han convertido en una constante. De acuerdo con una nota publicada por el OVFN entre marzo y abril del 2021 fueron detectadas siete unidades en las que se hacía referencia al tema.

La desesperación y la tensión a la que está expuesta la población por los marcados niveles de escasez de combustible que hay en el país generan la necesidad de buscar y compartir información relacionada al abastecimiento de gasolina y promueve la viralización de estos mensajes de contenidos falsos.

 “La información falseada relacionada al suministro de combustible no para. En las colas de gasolina se corren diariamente una serie de rumores que generan molestia en los usuarios. Eso lo vemos todos los días en Lara cuando en una cola empiezan a difundir rumores sobre la llegada o no de la gandola de gasolina o sobre el precio. A diario son cientos de personas las que pregunta si es verdad que ahora todo el combustible se pagará en dólares o si solo se le pondrá una cierta cantidad de litros”, decía Ricardo Sánchez, administrador de una estación de servicio ubicada en la avenida Libertador en la ciudad de Barquisimeto.

Desde el OVFN insistimos en verificar el contenido que nos llega por redes sociales, se trata de proceso sencillo que ayudará a evitar difundir informaciones falsas.

0 Shares:
Te podría interesar