Colombia estudia abrir frontera y México no pedirá visas

El cierre de la frontera colombo venezolana ha sido un tema sensible a las fake news, y son muchas las cadenas que han circulado en redes sociales con contenido falsos que el Observatorio Venezolano de Fake News ha verificado y desmentido.

Estos bulos buscan manipular la atención con anuncios que aseguran que fueron retirados los containers de los puentes internacionales que comunican a ambas naciones, que el paso será abierto desde “ya” o que las autoridades se niegan a tomar la medida y que la línea limítrofe seguirá bloqueada.

Recientemente y luego de una rueda de prensa donde el gobernador del Departamento Norte de Santander en Colombia, Silvano Serrano, informó que se afinan detalles y se analizan los protocolos sanitarios para abrir la frontera el próximo 1 de junio del 2021, pero circuló por los grupos de WhatsApp la siguiente cadena:

ÚLTIMO MINUTO

El gobernador del Departamento Norte de Santander Silvano Serrano acaba de anunciar que ya está todo listo para abrir el paso por los puentes internacionales.

Atención desde ya estará abierta la frontera colombo venezolana cumpliendo con los protocolos sanitarios.Pásalo ???

La información fue falseada, pues jamás se dijo que “YA” sería abierta la frontera como se asegura en la cadena difundida.

Para corroborar la información consultamos las fuentes oficiales del Gobierno de Colombia, a través de la cuenta de la cancillería @cancilleriacol se informó que:

“En el marco de la reactivación económica responsable con Minsalud y Gob Norte de Santander se analiza la posibilidad de apertura de frontera con #Venezuela con cumplimiento de medidas especiales a partir del próximo 1 de junio”.

 Por su parte, el gobernador del Departamento Norte de Santander, @silvanoserranoG, publicó lo siguiente:


«¡Atención! buenas noticias, he recibido información del Gobierno Nacional que acaba de atender la solicitud de nuestra región de aperturar la frontera, se ultiman detalles luego del proceso que se ha adelantado de manera conjunta sobre los protocolos que garantizan un control responsable en materia sanitaria, con el Dossier que contempla las acciones económicas, sociales y de seguridad que permitan una reactivación económica biosegura de la frontera más activa de latinoamérica», publicó en su cuenta de Twitter.

Días después el OVFN detectó otra cadena que asegura que Colombia se niega a abrir la frontera con Venezuela y que esto representa un duro golpe para la economía del Departamento Norte de Santander y Cúcuta.

El contenido ya desmentido sostiene que el gobierno neogranadino no escucha a los empresarios y que esa supuesta acción es una evidencia de las malas relaciones entre los mandatarios de Venezuela y Colombia.

La noticia sobre el anuncio de la reapertura de la frontera sería abierta este 1 de junio, luego de más de seis años cerrada, fue publicada medios internacionales, pues son muchas las expectativas de los habitantes de la línea limítrofe, así como las solicitudes realizadas por gremios y diversos sectores de la sociedad para que haya paso entre ambas naciones.

Venezolanos no necesitan visa para viajar a México

Las fake news y contenidos especulativos indican lo contrario, en parte por las dificultades que tenemos los venezolanos para trasladarnos a otros países. Por eso en el Observatorio Venezolano de Fake News también detectamos otro aviso que circula en redes sociales y que advierte que a partir del 25 de mayo, México pediría visa a los venezolanos que deseen entrar a ese país.

Según la noticia falsa, el Congreso de México en pleno habría aprobado la medida luego de conversaciones con el Departamento de Estados Americanos, ante la gran cantidad de venezolanos que están cruzando de manera ilegal hacia Estados Unidos a través de los pasos ubicados en las fronteras de la nación azteca.

El aviso que se viralizó en redes sociales cita como fuente a la cadena de noticias CNN, pero es falso: ni el gobierno de México ni el referido medio de comunicación han emitido esta información que fue investigada y desmentida por el Observatorio Venezolano de Fake News.

Consultamos la página web de la Embajada de México en Venezuela y transcribimos de manera textual lo que indica:

El nacional venezolano, NO requiere visa para visitar México en la calidad de Visitante sin Permiso para realizar Actividades Remuneradas, que le permitirá realizar entre otras actividades, las propias del turismo, tránsito, negocios, estudios que no excedan seis meses de permanencia en territorio nacional, deportivas, etc.

Para nacionalidades diferentes a la venezolana, si cuenta con una visa válida y vigente de los Estados Unidos de América o documento que acredite residencia permanente en Canadá, Estados Unidos de América, países del espacio Schengen, Japón o Reino Unido, tampoco requiere de visa para ingresar a México como Visitante sin Permiso para realizar Actividades no Remuneradas (turista, por ejemplo).

Tome en cuenta que independientemente de su nacionalidad, la internación a México está condicionada a la aprobación de las autoridades migratorias en el puerto de entrada, que compruebe el motivo de su viaje, reservaciones de hotel, itinerarios de viaje que puede incluir la documentación que acredite su salida del país, carta invitación en caso de que proceda, actividades que desarrolla en su país de origen, etc.

Para el Observatorio Venezolano de Fake News es necesario frenar los efectos de la desinformación, por eso el paso fundamental de la verificación incluye búsquedas simples en Google, sitios web de noticias, fuentes oficiales, entre otros.

0 Shares:
Te podría interesar