Campañas iniciaron en redes con bots

Mientras medio mundo está pendiente de las elecciones en Estados Unidos, en Venezuela comienza formalmente la campaña para las elecciones de la Asamblea Nacional 2020. Y el Ministerio del Poder Popular para la Comunicación lo sabe. Es un buen día para entender cómo se ve una tendencia creada e impulsada desde un ministerio como consigna. Esto ocurrió el pasado 3 de noviembre desde la 1:00 de la tarde.

#CambiemosLaAsamblea estuvo buena parte del 3 de noviembre compitiendo con el también interés del Twitter venezolano por las elecciones en Estados Unidos. Impulsado por la televisora @vtvcanal8 mientras hacía la cobertura de @HectoRodriguez en el lanzamiento de la campaña.

La herramienta Hoaxy refleja la importancia de las cuentas automatizadas y ciborgs para esta campaña. Y es que son mayoría frente a las cuentas que parecen más humanas. Hay al menos 26 cuentas de bots y 178 adicionales que coinciden en muchas características. Por el contrario la herramienta identifica como humanos a sólo 41 cuentas. 

Además del Ministerio de Comunicación, VTV o PSUV  resalta en cantidad de tuits de @ameilia74698445. Tanto como 40 en apenas cinco minutos en otra etiqueta asociada a la campaña #HaciaUnaNuevaAsamblea. Además del nombre sospechoso por tener tantos números, también la imagen de rubia platinada ligera de ropa resulta extraña. 

También, una búsqueda inversa identifica la imagen en al menos 25 lugares más de internet. Con la herramienta Account Analisys podemos ver que en sus últimos 1.200 tweets, más de 1.000 son sólo retuits. Y esta cantidad de tuits es en tan solo en dos días. No es la única cuenta con esas características. Una campaña electoral que arranca con bots y con poca o ninguna legitimidad según una parte de los actores políticos de la oposición a Maduro. 

0 Shares:
Te podría interesar