El jueves 25 de marzo se hizo viral en grupos de WhatsApp del estado Lara un audio, de 5 minutos y 34 segundos de duración, que fue atribuido erróneamente al gobernador Adolfo Pereira.
En el audio se escucha a un hombre hablar sobre la “agresividad de nueva cepa de la COVID-19” y las supuestas medidas implementadas “en un municipio” para prevenir la cadena de contagios.
El proceso de verificación emprendido por el equipo del Observatorio Venezolano de Fake News determinó que se trató de una fake news por descontextualización, dado que la voz que se escucha es de Miguel Burgos, alcalde del municipio Los Guayos en el estado Carabobo.
Erróneamente usuarios de las redes sociales atribuyeron el contenido al gobernador de Lara y se conoció que en Carabobo fue atribuido al secretario de Seguridad Ciudadana.

Es común que un audio no identificado se preste para este tipo descontextualización y circulen en redes sociales, en especial en la plataforma de mensajería instantánea de WhatsApp.
Antes de compartir, alarmarse o dar como cierto lo que escucha, preste atención a los detalles. Por ejemplo, en el audio verificado se hacía referencia constante a un municipio y en el discurso de un gobernador por lo general se utilizan las palabras “región”, “entidad” o el gentilicio que define a los habitantes del territorio que gobierna.
Existen palabras claves que pueden tomarse como referencia; en el caso analizado se usaron algunas como “la línea telefónica 0800-SEGUROG”, “SEMGUA” y “el parque Agua Dorada”. Si usted no identifica estas palabras como parte de la cotidianidad de su región o municipio, entonces puede utilizar el buscador Google para tratar de ubicarlas en su contexto.
Eso fue precisamente lo que hizo el equipo del OVFN y logró determinar que el contexto del audio en revisión se encontraba en el municipio Los Guayos del estado Carabobo, lugar donde en el año 2018 se creó la línea 0800SEGUROG como respaldo a la labor de los cuerpos de seguridad y que hoy es utilizada para los reportes de casos sospechosos de coronavirus.
Y gracias a la búsqueda de palabras claves también se encontró que la palabra SEMGUA es la abreviatura de: Sistema de Emergencia Los Guayos, creado en el municipio Los Guayos para “denuncias preventivas y atención inmediata para casos de COVID-19”.
Estos elementos, aunados al desmentido recibido de parte del departamento de prensa de la Gobernación del estado Lara, cuyos voceros aseguraron que no se trataba de la voz del mandatario regional Adolfo Pereira, permitieron corroborar que audio estaba descontextualizado.
Otros métodos de verificación
El equipo del OVFN consultó con varias fuentes vinculadas a la Alcaldía de Los Guayos en el estado Carabobo en un intento por determinar el autor. Las fuentes oficiales no dieron respuesta.
Sin embargo, al menos dos fuentes vinculadas a los cuerpos de seguridad locales confirmaron que se trataba de la voz del alcalde Miguel Burgos, quien también fue consultado directamente vía llamadas telefónicas y mensajes de WhatsApp pero no contestó.
Por eso el OVFN confirma la necesidad de verificar los contenidos antes de reenviarlos para contribuir a frenar los efectos negativos de la desinformación.