Sin duda la tendencia de la semana del 11 al 17 de octubre fue el caso de extradición de Alex Saab. El sábado 16 y el domingo 17 de octubre la mayoría de las tendencias en redes sociales tuvieron que ver con éste tema. El sábado encabezó el periodista Roberto Deniz en primer lugar como tendencia en Twitter por su extensa cobertura del caso de Saab y el domingo 17 tomó la delantera la llegada del empresario colombiano al estado de la Florida en Estados Unidos.
Además de “Alex Saab” y “Roberto Deniz”, ese domingo 17 de octubre fueron tendencia Cabo Verde, CLAP, Piedad Córdoba, Robert Patinsson, o #LaVerdadSiempreTriunfa todas entre las primeras 20 tendencias del día.
Desde la detención del empresario colombiano Alex Saab en Cabo Verde el 12 de junio de 2020 comenzó una campaña por diversos frentes, pero especialmente el que en su defensa desarrolla el gobierno venezolano en las redes sociales.. Una campaña coordinada que involucra bots, numerosas cuentas ciborgs, influenciadores en Venezuela, África y mucha desinformación para tratar de imponer un encuadre sobre Alex Saab y la difamación a periodistas. De la difamación a periodistas y de el uso de cuentas en África hemos contado en el Observatorio Venezolano de Fake News.

También el grupo de factcheking Cazadores de Fake News ha hecho un amplio y detallado trabajo analizando las distintas operaciones de influencia organizadas en torno a Alex Saab.
Cuando se trata de analizar lo ocurrido el fin semana del 16 y 17 de octubre en las etiquetas “Alex Saab” y “Roberto Deniz” tenemos que las principales cuentas que impulsan la tendencia “Alex Saab” son las de periodistas como Javier Ignacio Mayorca (90) o el mismo Roberto Deniz (27), pero también por cuentas como Arr3ch0 (38) de tendencia opositora o las de vidabellav(31) y Roilopezrivas (30) que se autodefinen como chavistas.
En la tendencia “Roberto Deniz” César Miguel Rondón (100), NTN24ve(68), Infobaeamerica (49), policarpiovolc1 (46) y Rnvinformativa (40) aunque es importante aclarar que los tuits compartido de policarpiorvolc1 son retuits realizados el 16 de octubre de un tuit de ese autor pero que no mencionaba la extradición a Alex Saab sino la campaña en contra de Roberto Deniz y ataques a opositores.
La cantidad de bots (Alex Saab 36- Roberto Deniz 46) y cuentas similares (164 y 186 respectivamente) es más o menos parecida en las dos tendencias y entre esas cuentas se incluye algunas de periodistas y medios que como hemos mencionado en varias oportunidades tienen un funcionamiento parecido. Es posible concluir que ambas tendencias fueron, sobre todo, orgánicas. Se trata pues de una conversación en la tuitoesfera venezolana.