Nuestro Equipo

Andrés Cañizález
Periodista e investigador universitario. Tiene una Licenciatura en Comunicación Social en la Universidad Católica Andrés Bello y estudios de postgrado en Ciencia Política e Historia de Venezuela. Es Doctor en Ciencia Política por la Universidad Simón Bolívar. Investigador, titular en el escalafón de la UCAB. Cofundador de medianalisis.org y cotejo.info.

León Hernández
Venezolano con Licenciatura en Comunicación Social (mención Periodismo), una maestría en Comunicación Organizacional, mención Summa Cum Laude, (UCAB). Último jefe de redacción de El Observador en RCTV. Productor en Globovisión en 2012 y gerente de Prensa de la Unidad Democrática en 2015. Miembro del Consejo Editorial de la Revista Comunicación del Centro Gumilla. Investigador del CIC UCAB.

Mariela Torrealba
Licenciada en Comunicación Social, Especialista en Comunicación Cultural y Magister en Planificación del Desarrollo de la Universidad Central de Venezuela. Miembro fundador de Invecom y Medianálisis. Actualmente es profesora Asociada de la Escuela de Comunicación Social de la Universidad Central de Venezuela, Presidenta de Invecom y Directora Académica de Medianálisis.
Observadores y Redes Sociales

Verónica Bastardo
Periodista. Licenciada en Comunicación Social en la UCAB Guayana, en las concentraciones de Producción Audiovisual y Periodismo, profesora en la Escuela de Comunicación Social de la misma casa de estudios y observadora del OVFN. Community Manager, asistente de investigación en proyectos periodísticos y es productora audiovisual.

María Velazco
Licenciada en Comunicación Social egresada de la universidad Arturo Michelena y locutora (UCV). Amplia experiencia en el área de periodismo digital, community manager y social media manager. Periodista en diversos medios regionales, impresos, corporativos y radiofónicos en Venezuela, como El Diario La Calle y El Carabobeño. Ancla del programa “¡En Marcha!” de la Cámara de Transporte del Centro en Unión Radio Valencia y miembro del Observatorio Venezolano de Fake News.

Diana Martínez
Periodista, licenciada en Comunicación Social de la Universidad Santa María en Caracas. Reportera para televisión, presentadora de noticias, community manager y observadora del OVFN.

Elvis Rivas
Periodista egresado de la Universidad Católica Cecilio Acosta, productor audiovisual, miembro del equipo de observadores del Observatorio Venezolano de Fake News, excorresponsal de RCTV y actual corresponsal del canal de noticias Globovisión en el estado Mérida. Investigador de la ONG Una Ventana a La Libertad y monitor de la ONG Convite en Mérida.

Ana Carolina Arias
Periodista. Egresada UCAB. Corresponsal de medios nacionales en el estado Nueva Esparta, cazadora de Fake News con el Observatorio Venezolano de Fake News, miembro de la red State Alumni Venezuela y la Coalición Anticorrupción por el estado Nueva Esparta.

Yamile Jiménez
Periodista tachirense, corresponsal de RCTV durante 12 años, freelance de medios internacionales, asesora comunicacional, corresponsal de Caraota Digital, Observadora de Fake News y colaboradora de organizaciones de derechos humanos.

Iraní Acosta
Periodista. Coordinadora de los Servicios Informativos de la Red Nacional de Radio Fe y Alegría, integrante del Observatorio Venezolano de Fake News, activista de derechos humanos miembro de Redhez y facilitadora de la Fundación Centro Gumilla en Maracaibo.

Mariángel Durán
Periodista egresada de la Universidad Fermín Toro, con diplomados en Tratamiento de la Fuente Ambiental y Docencia en Educación Universitaria. Experiencia en redacción de contenidos para medios impresos y plataformas digitales. Durante 11 años se desempeñó como periodista-redactora del diario El Impulso de Barquisimeto. Actual coordinadora de Redacción en Cotejo.info y observadora del OVFN en el estado Lara.

Karla Torres
Periodista, trabajó en la edición digital del diario La Prensa de Lara. Actualmente Community Manager y Social Media de Medianálisis y Cotejo.info. Diseñadora Gráfica del Observatorio Venezolano de Fake News. Creadora de contenidos para marcas.

Mardylid Castillo
Licenciada en Comunicación Social y técnico superior en Mercadeo. Ha cursado diplomados en Marketing Digital y Social Media Management. Especialista en redacción creativa. Social Media del Observatorio Venezolano de Fake News.

Argelis Torrealba
Licenciada en Comunicación Social con certificación profesional en Social Media y Marketing Digital, con más de 8 años de experiencia en redes sociales, redactora de contenido web y especialista en periodismo digital. Actualmente Social Media del Observatorio Venezolano de Fake News.

Andrea Valladares
Licenciada en Comunicación Social con experiencia como Social Media y Diseñadora-Ilustradora. Se ha desempeñado como Social Media en el OVFN y como Community Manager del programa Radial En Este País. Diseñadora Gráfica de marcas comerciales en Ecuador y Venezuela.

Luinerma Márquez
ASITENTE DE CONSULTA CIUDADANA
Egresada de la Universidad Fermín Toro con una especialidad en Comunicación, Gerencia Política y Gobernabilidad, por la Universidad George Washington y la UCAB. Trabajó en periodismo político e institucional por 10 años, además ha trabajado como: entrevistadora en televisión, asesora comunicacional, coordinadora de medios y creadora de contenidos en Social Media.

Valentina Saldivia
Locutora y licenciada en Comunicación Social con experiencia como periodista y productora de contenidos para radio y redes sociales. Con producción de investigación periodística en Cotejo.Info en temas sociales y de migración. Se ha desempeñado como productora del programa “En Este País” que se transmite en la señal nacional de Radio Fe y Alegría Noticias. Actualmente productora de las cápsulas “Lo Que Es Fake” del OVFN.
Analistas

Ysabel Viloria
Comunicadora social (UCAB) y máster en Edición (UAB, España). Con experiencia en redacción, coordinación y edición de medios periodísticos impresos y digitales como El Nacional, Prodavinci, Historias que laten. Analista del Observatorio Venezolano de Fake News y colaboradora de Medianálisis. Docente de periodismo en la UCV, coordinadora de investigación de Invecom.

Rodolfo Rico
Periodista y emprendedor. Defensor de derechos humanos. Fanático de WordPress y de nuevas tecnologías. Como periodista, redactor creativo, propagandista, en negro, publicista y en situaciones desesperadas como relacionista público. Escribo en negro sobre blanco, en imágenes, en papel y en bits.

Mª Fernanda Rodríguez
Licenciada en Comunicación Social y magíster en Ciencias Políticas, ambos títulos por la Universidad de Los Andes (ULA). Desde 2011 es profesora en esa misma casa de estudios, adscrita al Departamento de Comunicación Social de la Escuela de Medios Audiovisuales, donde coordina el Área de Formación Periodística. Desde 2017 es corresponsal en Mérida de IPYS Venezuela y de El Pitazo. Actualmente forma parte del equipo de analistas del Observatorio Venezolano de Fake News.
Equipo

Pablo Paz
Periodista egresado de la Universidad Católica Cecilio Acosta de Maracaibo-Venezuela, con más de 30 años de experiencia en medios periodísticos regionales y nacionales. Estudios en finanzas y negocios. Jefe de redacción de Cotejo.info y directivo de Medianálisis.

Lucía León
Comunicadora en formación. Ha cursado diplomados de Liderazgo para la Transformación y Reconstrucción del Tejido Social. Más de 10 años vinculada al área social en diferentes organizaciones desde el ámbito educativo, comunicacional y del crowdfunding.

Nicel H. Seoane K.
Licenciada en Administración egresada de la Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado, 9 años de experiencia en el desarrollo de proyectos y logística en comercio internacional. Estudios en el exterior de los idiomas de inglés y alemán.