El Observatorio Venezolano de Fake News ha difundido contenido previo sobre el poder simbólico y emotivo de las palabras, a propósito de la referencia que voceros del poder político hacían sobre los venezolanos en retorno a causa de la pandemia y la posibilidad de que padecieran COVID-19 al ingresar al país. Sin embargo, cuando algo que causa desinformación y noticias falseadas persiste, insistimos en aclarar y verificar.
Según los más recientes datos de Migración Colombia, 95.000 venezolanos han retornado a Venezuela vía terrestre, cruzando las fronteras que nos unen a ese país. Juan Francisco Espinosa, director de ese organismo colombiano, agregó que alrededor de 42.000 venezolanos más tienen la intención de regresar a su país. Pero lejos de ser bienvenidos por las autoridades de Venezuela, estos retornados han sido ofendidos verbalmente en reiteradas ocasiones.
De repatriados a “armas biológicas”
En agosto de 2019 el gobierno que encabeza Nicolás Maduro anunció el inicio del Plan Vuelta a la Patria, para el cual se creó una página en el sitio web del Ministerio del Poder Popular para Relaciones Exteriores. La cifra de “connacionales repatriados y repatriadas” que presenta dicha página es de 17.522, actualizada hasta el 10 de febrero de 2020, del total de 100.426 que han solicitado repatriación a través del programa. La cantidad de venezolanos que han retornado desde entonces, sobre todo durante la pandemia por COVID-19, no aparece en ese recurso web.
La noticia publicada más reciente en el portal, de fecha 15 de mayo de 2020, indica que fueron habilitados 24 aviones para el regreso de venezolanos en el exterior en el marco de la pandemia. Esta sería una nueva fase del Plan Vuelta a la Patria. Las aeronaves, según Maduro, estarían dispuestas “para que vayan a Chile, Perú, Ecuador, y a donde haya que ir para buscar a los venezolanos y venezolanas, que están huyendo desesperados de esos países por el coronavirus y el ‘corona-hambre”.
Pero la realidad es otra. Los venezolanos que ha retornado al país a pie durante la pandemia por COVID-19 o que esperan en la frontera con Colombia o Brasil para regresar a su patria no reciben el trato verbal ni físico que el Plan Vuelta a la Patria creado hace un año anunciaba.
A mediados de julio circuló por WhatsApp una cadena que insta a denunciar, a través de correo electrónico, a los migrantes venezolanos que han retornado por pasos irregulares a su país, a quienes los voceros gubernamentales del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv) llaman “trocheros”. El mensaje viral fue leído por el propio Nicolás Maduro en cadena nacional el 14 de julio. “Un trochero o una trochera infectado es un bioterrorista en tu sector que puede acabar con tu vida y la de tu familia”, dice parte del mensaje que leyó Maduro, el cual calificó como “una iniciativa ciudadana, de calle”.
El OVFN rechaza el uso de términos y expresiones despectivos que promueven discriminación y desinformación al tiempo que generan informaciones falseadas. Las palabras “trochero” y “bioterrorista” no están en el Diccionario de la Lengua Española que edita la Real Academia Española. Luego, la afirmación “un trochero o una trochera infectado es un bioterrorista” es falsa, como lo demostró Cotejo en esta publicación.
Referencias
-Ministerio del Poder Popular para las Relaciones Exteriores. (2020). Plan Vuelta a la Patria. Disponible en: http://mppre.gob.ve/temas/vuelta-a-la-patria/
– Pérez, L. y Rivas, El. (2020). Gobierno de Maduro acusa de “bioterroristas” a migrantes venezolanos retornados. Contejo.info. 23 de julio. Documento en línea. Disponible en: https://cotejo.info/2020/07/maduro-migrantes-venezolanos-retornados-bioterroristas/
– Venezuela habilitó 24 aviones para el Plan Vuelta a la Patria. Últimas Noticias. 6 de mayo de 2020. Documento en línea. Disponible en: http://ultimasnoticias.com.ve/noticias/mas-vida/venezuela-habilito-24-aviones-para-el-plan-vuelta-a-la-patria/