¿Cómo desmiente el OVFN?

El Observatorio Venezolano de Fake News funciona como una redacción virtual, en la que los flujos de procesos de planificación de trabajo, búsqueda de la información y producción de los contenidos que servirán de insumos, se realizan de manera remota por un equipo de periodistas con representación en las regiones del país.

Bajo la coordinación de la redacción virtual, los periodistas proceden a identificar las informaciones que serán sometidas a un proceso de verificación. El OVFN define dos momentos: la acción, cuando se procede al momento inicial de la detección o cacería de la fake news, bajo criterios específicos que permitan a los especialistas seleccionar con “puntería” aquellas construcciones noticiosas que pudieran resultar falseadas por su forma de ser redactadas, difundidas y rápidamente “viralizadas”. Luego la fase de verificación o develamiento, que supone el proceso de estudio, contraste, triangulación, reportería y búsqueda que genera como resultado tipificar la unidad informativa como legítima o falsa. Y el tercer paso sería el desmentido y su divulgación, para lo que el OVFN cuenta con varios formatos de salida como este boletín semanal, su cuenta en Twitter @ObservatorioFN, el portal web y su perfil en Instagram.

El segundo momento del proceso es la reflexión, donde se desprende la tarea pedagógica y de concienciación sobre los efectos negativos de la desinformación y proliferación o viralización de informaciones falsas, que atentan directamente contra la democracia. Por eso, el esfuerzo del OVFN no queda en detectar y desmentir, sino que se aproxima a la generación de contenidos, herramientas y protocolos que puedan servir a profesionales de la comunicación, estudiantes y comunidad en general para mantenerse a salvo de las consecuencias de un fenómeno que toma nuevas versiones para generar los mismos daños.

Las fortalezas que ha identificado el OVFN en su ejecución ha sido la capacidad de interactuar con las comunidades que reciben los desmentidos, y adicionalmente, la cobertura de la periferia o las regiones, más allá de Caracas como región capital.

Referencias

BREWER, D. (2019). “Tips sobre cómo verificar información”. ABC del periodismo. International Journalists’ Netowork (IJNet) del International Center for Journalists (ICFJ). [Documento en línea] Disponible: https://ijnet.org/es/story/tipssobre-c%C3%B3mo-verificar-informaci%C3%B3n

0 Shares:
Te podría interesar