Juegos, fake news y video

Desmontar fake news es en primer lugar un método de chequeo. Uno que requiere sistematización y de vez en cuando el uso de herramientas. Esta semana ofrecemos un juego para entender o explicar por qué funcionan las noticias falsas y dos herramientas que pueden dar mucha más información de un video o foto. 

Imitar y jugar son dos formas de aprender. Por  eso esta semana traemos un juego para aprender jugando cómo funciona la difusión de fake news convirtiéndote en un promotor de falsedades. Bad News y Go Viral son dos juegos en primera persona en los que te puedes convertir en un influenciador de falsedades. Aprenderás la lógica de la desinformación, que tipo de contenido y acciones son más útiles para su difusión. 

En ambos juegos tienes que tomar decisiones y según ellas ganarás más influencia o la perderás. Se desarrollan a partir de preguntas y opciones y en la medida que avanzas, la diferencia entre uno y otro juego es que Bad News es sobre desinformación y noticias falsas en general y Go Viral sobre sobre la pandemia en particular.  Pero en ambos el rol del jugador es el mismo, le toca ser un agente de la desinformación. El juego puede hacerse de manera individual o tratando de responder las preguntas en grupo y te permiten comprender la lógica de la desinformación por lo que podrás evitar ser víctima de ella. 

Cuando calienta el sol

La posición del sol te puede decir mucho de una foto o video,incluso si el momento al que se refiere no coincide con la realidad: la hora y el lugar desde dónde se tomó, en el caso claro que  la metadata de la imagen no esté disponible ¿Cómo averiguar todo eso? Hay una aplicación por supuesto. Se llama Suncalc y sirve para ubicar cómo se veía el sol en cualquier parte del mundo cualquier día del año, cuándo salió el sol y cuándo se ocultó. Y si hay sol, también hay sombra. Y Suncalc te permite identificar la cobertura de esa sombra. Esta herramienta puede resultar muy útil al momento de identificar la hora en que se tomó una imagen que en un grupo familiar de whatsapp circula como relacionada con un hecho. Una explicación de su uso con estudio de caso la puedes leer en éste artículo de la red global de periodistas de investigación (GIJN, por sus siglas en inglés).

La data oculta de Youtube

¿Tienes un video de Youtube y necesitas saber toda la información de vistazo? El Youtube Data viewer de Amnistía Internacional es la herramienta de uso más sencillo, porque con colocar el enlace en una barra de búsqueda te extrae; el identificador del video, el texto descriptivo, la fecha y hora en que fue subido (y la posibilidad de convertirlo a hora local). Además extrae las cuatro miniaturas de imagen que genera Youtube y te las muestra en una búsqueda de Google. 
No te quedes sólo con estas herramientas. Para desmontar la desinformación y las noticias falsas tenemos  en el Observatorio Venezolano de Fake News un gran listado de herramientas que te pueden servir.

Referencias

Youri van der Weide (2021). Usar el sol y las sombras para geolocalizar fotografías y videos, en Global Investigative Journalism Network.  Disponible en: https://gijn.org/2021/01/11/usar-el-sol-y-las-sombras-para-geolocalizar-fotografias-y-videos/ 

Bad News

Go Viral

Suncalc

0 Shares:
Te podría interesar