Boletín Observatorio Venezolano de Fake News #25


Boletín del Observatorio Venezolano de Fake News

Somos el Observatorio Venezolano de Fake News, proyecto impulsado por Medianálisis con un equipo profesional multidisciplinario con presencia a lo largo del territorio nacional. El Observatorio de Venezolano de Fake News cuenta con una plataforma para desmentidos en Twitter @ObservatorioFN y con un portal temático fakenews.cotejo.info en el cual presentamos trabajos en profundidad sobre las fake news. El OVFN, Medianálisis y Cotejo.info, primer medio de fact-checking de Venezuela, contribuyen con un mejor periodismo para la democracia.

Nuestro boletín informativo tiene una frecuencia semanal y es distribuido por WhatsApp y vía correo electrónico los días viernes. En él se presenta una relación de los fake news analizados con refuerzo teórico y orientación para los procesos de verificación, especialmente concebida para apoyar a estudiantes de comunicación social, docentes y periodistas, capacitándolos para enfrentar las fake news.

Este número es el primer boletín de 2020. Presentamos una síntesis de la información recabada por el OVFN durante sus primeros seis meses de funcionamiento en el año 2019.

A continuación datos de actores, temas, ámbitos y redes prioritarias que se encontraron en las Unidades Informativas estudiadas. Igualmente se detallan los tipos de emisor y propósitos de las fake news detectadas y desmentidas. Para finalizar presentamos el crecimiento de nuestros seguidores en Twitter.

Un semestre de análisis: Julio-diciembre 2019

La mayoría de los actores identificados en las unidades informativas analizadas en el primer semestre por el OVFN son los funcionarios gubernamentales y las personalidades públicas.

Las temáticas de mayor incidencia son las vinculadas con accidentes, crímenes, escándalos y azar, seguidas por las asociadas con alimentación, salud y educación, así como los servicios públicos en cuanto a agua, luz, conectividad. Ello confirma la situación de emergencia humanitaria en el país.

El ámbito de los fake news detectados prevalecen los nacionales y en segundo lugar los regionales e internacionales.

El propósito por excelencia de los bulos es la desinformación y el tipo de emisor son usuarios creados para la ocasión.

Crecimiento del OVFN

Desde sus inicios, el OVFN ha registrado un incremento sostenido de seguidores, interacción y receptividad en la red social Twitter.


FacebookTwitterInstagramYouTube
Image
FacebookTwitterInstagram
0 Shares:
Te podría interesar