Boletín Observatorio Venezolano de Fake News #23


Boletín del Observatorio Venezolano de Fake News

Somos el Observatorio Venezolano de Fake News, proyecto impulsado por Medianálisis con un equipo profesional multidisciplinario con presencia a lo largo del territorio nacional. El Observatorio de Venezolano de Fake News cuenta con una plataforma para desmentidos en Twitter @ObservatorioFN y con un portal temático fakenews.cotejo.info en el cual presentamos trabajos en profundidad sobre las fake news. El OVFN, Medianálisis y Cotejo.info, primer medio de fact-checking de Venezuela, contribuyen con un mejor periodismo para la democracia.

Nuestro boletín informativo tiene una frecuencia semanal y es distribuido por WhatsApp y vía correo electrónico los días viernes. En él se presenta una relación de los fake news analizados con refuerzo teórico y orientación para los procesos de verificación, especialmente concebida para apoyar a estudiantes de comunicación social, docentes y periodistas, capacitándolos para enfrentar las fake news.

Este número es el cuarto de los boletines especiales que presentarán la información recabada por el OVFN durante el mes. Se incluirán los datos de actores, temas, ámbitos y redes prioritarias que se encontraron en las Unidades Informativas consideradas por nuestro equipo. Igualmente se especificarán los tipos de emisor y propósitos de las fake news detectadas y desmentidas. Cerramos presentado algunos de los desmentidos realizados durante el mes y hacemos un breve análisis de ello.

Datos del OVFN: Unidades informativas analizadas

Durante el mes de noviembre el OVFN analizó 65 Unidades Informativas. A continuación se detalla en los gráficos las informaciones susceptibles de ser consideradas fake news en las que tipificamos actores, temas, ámbito y redes.

De las 65 informaciones analizadas, 31 resultaron fake news, mientras que 34 son información legítima.

Este mes sigue siendo WhatsApp la red en la que circula la mayoría de la informaciones analizadas, con 54 de las 65 totales. Sin embargo, más de la mitad de ellas fue confirmada como información legítima.

Datos del OVFN: Sobre las fake news detectadas y desmentidas

El Observatorio Venezolano de Fake News durante este mes mantiene el registro consecuente de Unidades Informativas potencialmente falsas. En noviembre de 2019 se reiteró que el tipo de emisor más utilizado para difundir fake news fueron usuarios creados para las ocasiones específicas, y se mantuvo como propósito con mayor incidencia las noticias falseadas para desinformar.

Durante el mes de noviembre de 2019, el Observatorio Venezolano de Fake News (OVFN), culminó su cuarto mes en Twitter en una Venezuela no solamente atrapada todavía en el callejón sin salida de su crisis política, social y económica, sino imbuida en la conflictividad que envuelve a Latinoamérica y ello incidió en algunos de los fake news que circularon, en particular dos fake news que desmentimos en su oportunidad relacionados con Evo Morales.

A pesar de esto, el OVFN continuó recibiendo de sus seguidores felicitaciones, reconocimiento público, agradecimiento e, incluso, lo recomiendan a otros usuarios para descartar y aprender a identificar “noticias falsas”. Estas opiniones se pueden leer en la sección de tuits marcados como “me gusta” de la cuenta @ObservatorioFN.

El tuit de desmentido que mayor número de respuestas, retuits y me gusta tuvo fue el que pide tener precauciones ante un sismo inminente, aun cuando especialistas aclaran que un movimiento telúrico no se puede pronosticar y tampoco el órgano oficial, la Fundación Venezolana de Investigaciones Sismológicas, FUNVISIS, publicó algo al respecto. Esto permite inferir que el venezolano es especialmente susceptible ante noticias relacionadas con desastres naturales.

Como segundo mensaje de desmentido, tuvo más número de respuestas, retuits y me gusta la falsedad relacionada con la muerte del cantante venezolano Trino Mora, quien está recluido en una residencia para adultos mayores, y la periodista de espectáculos Carmela Longo negó su muerte tras confirmar que conversó con un hermano del artista.


FacebookTwitterInstagramYouTube
Image
FacebookTwitterInstagram
0 Shares:
Te podría interesar