
Boletín del Observatorio Venezolano de Fake News
Martes 3 de septiembre | Año 1 | N° 6
Somos el Observatorio Venezolano de Fake News, proyecto impulsado por Medianálisis con un equipo profesional multidisciplinario con presencia a lo largo del territorio nacional. El Observatorio de Venezolano de Fake News cuenta con una plataforma para desmentidos en Twitter @ObservatorioFN y con un portal temático fakenews.cotejo.info en el cual presentamos trabajos en profundidad sobre las fake news. El OVFN, Medianálisis y Cotejo.info, primer medio de fact-checking de Venezuela, contribuyen con un mejor periodismo para la democracia.
Nuestro boletín informativo tiene una frecuencia semanal y es distribuido por WhatsApp y vía correo electrónico los días viernes. En él se presenta una relación de los fake news analizados teórica y orientación para los procesos de verificación, especialmente concebida para apoyar a estudiantes de comunicación social, docentes y periodistas, capacitándolos para enfrentar las fake news.
Este número es el primero de los boletines especiales que presentarán la información recabada por el OVFN durante el mes. Se incluirán los datos de actores, temas, ámbitos y redes prioritarias que se encontraron en las Unidades Informativas consideradas por nuestro equipo. Igualmente se especificarán los tipos de emisor y propósitos de las fake news detectadas y desmentidas. Cerramos presentado los desmentidos realizados durante el mes y hacemos un breve análisis de ello.
Datos del OVFN: Unidades informativas analizadas
Presentamos datos sobre las Unidades Informativas susceptibles de ser consideradas fake news en las que tipificamos actores, temas, ámbito y redes:




Datos OVFN: Sobre las fake news detectadas y desmentidas
El Observatorio Venezolano de Fake News cumplió su primer mes en Twitter en una Venezuela donde continúan la polarización, un clima de desesperanza en la pronta resolución de la crisis política que degenera en crisis social y económica, y donde el limitado acceso a información oficial hace vulnerable a una población invadida por rumores. Los usuarios creados para la ocasión y la desinformación fueron el tipo de emisor y el propósito dominante en los tuits desmentidos.


El
tuit de desmentido que mayor interacción tuvo fue el referido a una
nota de voz de WhatsApp que anunciaba la supuesta conformación de
gabinete del Presidente de la Asamblea Nacional, reconocido como
Presidente Encargado por la oposición venezolana, Juan Guaidó. Se
desprenden dos reflexiones: la mayor vía de circulación de los fake news
es el teléfono inteligente a través de la mensajería y los venezolanos
están a la expectativa ante las acciones de Guaidó, figura de referencia
para los cambios políticos en el país y alrededor de quien se aglutinan
las llamadas fuerzas democráticas que adversan al gobernante Nicolás
Maduro.El
siguiente mensaje de desmentido que recibió más aceptación es el de la
adolescente desaparecida en México. Su principal atractivo podría
considerarse que es el visual, ya que la fotografía atrapa la atención
del usuario y relaciona lo que probablemente llegó a su teléfono en una
cadena con lo que se ve en nuestra cronología. El
tercer mensaje sobre fake news con mayor interacción fue el de la
falsificación de la imagen gráfica de @BBCMundo. Las razones se dividen:
llama la atención a los seguidores del @ObservatorioFN caer en cuenta
de que hay intereses que se dedicaron a manipular digitalmente el mapa
de color rojo que naturalmente se asocia con la BBC y el hecho de que la
falsa noticia tuviera que ver con el anuncio de nuevas sanciones de la
Unión Europea y Estados Unidos a funcionarios del gobierno de Venezuela.
Un usuario lo atribuyó al “G2 cubano” y otro aseguró que debería
hacerse realidad calificándolo como “buena idea”.El
principal mensaje con contenido multimedia fue el de la manipulación
del audio de la presentación del DJ holandés @NickyRomero en el festival
Tomorrowland, en Bélgica. Un video invita a hacer click para ver de qué
se trata y bastan 18 segundos para ubicar al usuario y no reproducir un
fake. Además, el componente sentimental de la canción Venezuela en un
escenario geográficamente lejano hace obligante verificar. Como
tuit propio principal y como mención principal que hace otra cuenta al
@ObservatorioFN repite la cuenta @Medianalisis. Ante la aparición de
otras iniciativas dedicadas a cazar Fake News, el Observatorio
Venezolano de Fake News puede respaldarse en la trayectoria y
confiabilidad de Medianálisis para seguir erigiéndose en una opción que,
aunque reciente , se perfila ya como una referencia. Usuarios
espontáneamente envían supuestos fake news a la cuenta del
@ObservatorioFN para que el equipo haga la verificación y otros envían
tanto el fake news como el desmentido. Por ejemplo, la periodista ítalo –
venezolana @Marinellys envió la captura de la falsedad y su propio
desmentido sobre la Beatificación de José Gregorio Hernández, como
reportera acreditada ante El Vaticano y aseguró que la causa del médico
trujillano está aún en proceso, sin decisión. Ella consideró al
@ObservatorioFN como la plataforma idónea para difundir la aclaratoria.Los desmentidos publicados este mes de agosto fueron los siguientes:TUITS MES DE AGOSTOEvaluación desde el 1 hasta el 31 de agosto Corte hecho el 01/09/19 a las 3:00 pmEste #Fake News, que ha circulado en las últimas horas, es una reedición descontextualizada y de especulación de lo que circuló en 2018 sobre supuestos cambios en el suministro de combustible anunciados por Nicolás Maduro. Es un bulo https://centrovirtualprincipe.com/2019/08/25/asi-funcionan-las-dictaduras/ Publicado el 30 de agosto.La Santa Sede todavía no se ha pronunciado acerca de la causa del Dr. José Gregorio Hernández. Sigue siendo Venerable. La periodista @Marinellys hizo llegar el desmentido al #ObservatorioFN Publicado el 30 de agosto.La reciente sentencia del TSJ que ordena elegir autoridades no abarca a @lacatolica ni otras privadas = #FakeNews. Está circulando esta cadena con una lista de universidades y aparece la UCAB. Publicado el 30 de agosto.“Trump no apoyará elecciones presidenciales si los candidatos son Maduro o Guaidó””?#FakeNews porque el titular de @UltimoMomentoVE alude a una declaración que no dio Elliot Abrams, emisario especial para #Venezuela, en una entrevista ofrecida al @nytimes Publicado el 30 de agosto.¿Creíste que con responder una encuesta ganarías productos @Loreal? Lo que harás es replicar un #FakeNews y dar tus datos a ciberdelincuentes. http://evireal.com/lo Hilo 4 tuits Publicado el 30 de agosto.¿Te llegó la cadena con el video y ahora revisas minuciosamente los pimentones o evitas consumirlos? Es #FakeNews desmentido en Brasil y ahora llega a Venezuela. Hilo 3 tuits. 28 agosto#FakeNews La Arquidiócesis de Barquisimeto @ArquiBQTO desmintió el fallecimiento del Arzobispo Emérito Monseñor Tulio Manuel Chirivella este #25Ago (Hilo 1/3) 26, 29 agostoEl video de la adolescente desaparecida es #FakeNews por descontextualizar: ocurrió en el 2017 y según medios de ese país fue hallada el mismo día tras la denuncia, en México. En España, autoridades lo desmintieron en el 2018. Ahora, hacen pasar como nuevo un caso resuelto (Hilo 6) 26 y 29 agostoDesde el 2013, la Gobernadora de Monagas, Yelitze Santaella, @yelitzePSUV_ ha desmentido que algún integrante de su familia fuera detenido en México. Vuelve a circular este #FakeNews (Hilo de 2 tuits) Publicado el 25 de agosto.En su cuenta Twitter verificada, el Dr. @juliocastrom aclaró que en Venezuela hay una epidemia de hepatitis A, pero no “fulminante” y valida las medidas de protección. Es #FakeNews. Ofrece media verdad con mentira para confundir y restar credibilidad al especialista. Publicado el 25 de agosto.A propósito de los #Apagones ¡Pendientes con este #FakeNews que rodó el #23jul! Durante la interrupción del servicio eléctrico, del 21 al 22 de ese mes, este mensaje nunca estuvo en la cronología de Twitter del usuario @NicolasMaduro. Fue un montaje gráfico Publicado el 25 de agosto.Mira la captura y detente en lo siguiente: hay ambigüedad, no se mencionan detalles ni identidades… Este mensaje en cadena es #FakeNews y ha sido desmentido en España y Latinoamérica desde 2017. (Hilo 4 tuits) Publicado 24 agosto¡Cuidado con los secuestros en los cines! Siempre hay que ser cauteloso a la hora de ofrecer información personal, pero esta cadena que alerta sobre un nuevo modus operandi de la delincuencia es #FakeNews que @diariojunin de Argentina desmintió en 2017. Publicado 24 agosto.#FakeNews Una vez más, el gobierno nacional desmiente la privatización de las empresas estatales de telefonía CANTV y Movilnet @salaprensaCantv. Hilo 2 tuits. Publicado 23 agostoEn el 2017, la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala @CICGgt se desvinculó de este mensaje viral y también negó haber dado una serie de recomendaciones ante este crimen. (Hilo 2 tuits) 23 agostoEsta #FakeNews reseña la supuesta labor de médicas venezolanas pero la gráfica que la acompaña no muestra doctoras sino a dos actrices porno. El medio colombiano @lasillavacia lo desmintió y, según la nota, la foto fue compartida ¡más de 24 mil veces! Publicado 21 y 24 agostoRueda esta cadena, sobre todo hoy #20Agosto, en grupos de vecinos preocupados por el #apagón en Venezuela y es un #FakeNews desmentido en España en el 2018. (Hilo 4 tuits) Publicado 20 y 30 agosto¡No abras la puerta! Este #FakeNews circuló en España en el 2018 y la @policia Nacional lo desmintió. Ahora, el #ObservatorioFN lo detecta en Venezuela y verifica que le cambiaron algunos detalles al mensaje en cadena para hacerlo rodar y engañar al público #Stopfakes. Publicado 20 y 24 agosto.El alcalde de Maturín, Wilfredo Ordaz, @wilfredoordazt negó la presunta intromisión de funcionarios de @MatBolivariana para apoyar la invasión de viviendas en el municipio. Publicado 20, 23 y 26.Vuelve a circular este #FakeNews que surgió por descontextualizar un error periodístico. Video Trump Univisión. Data del año 2017. (Hilo 2 tuits) Publicado 19, 23 y 31 agosto.#FakeNews Es falso que @manuelrosalesg haya anunciado que la @ONU_es aprobó fondos para equipos de generación eléctrica en el estado Zulia. El @observatoriofn corroboró con fuentes del @partidoUNT según las cuales la solicitud aún está en proceso. Publicado 15 y 19 agosto#FakeNews Esta imagen fue manipulada con el logo de @bbcmundo para engañar sobre falsas medidas de Estados Unidos y la Unión Europea hacia Venezuela. Publicado 6, 10 y 12 agosto.#FakeNews “reciclada”: la supuesta muerte de Henry Vivas. Publicado 6 y 17 agosto.#FakeNews Este mensaje fue desmentido en su momento por autoridades de Uruguay y ha circulado en otros países de la región. Lapiceros escopolamina. Publicado 5 y 21 agosto.#FakeNews Esta cadena fue desmentida por especialistas consultados. Publicado 5, 15 y 18 agosto.Esta falsa noticia fue desmentida en otras naciones suramericanas desde 2017 #FakeNews yogurt Arcor. Publicado 5, 6, 13, 22 agosto.#FakesNewsVzla La solicitud de suspender a la Fiscal aún no arroja resultados, según el demandante @walter_marquezEs #FakeNews la supuesta apertura del registro electoral que ha circulado a mediados de julio. El CNE no ha anunciado tal proceso en ninguna de sus redes. Publicado 5, 6, 7, 26 y 31 agosto.El #ObservatorioFN corroboró con una fuente directa y se desmiente esta supuesta conformación de equipo ministerial de @jguaido #FakeNewsVzla. Publicado 1, 12, 17 y 22 agostoLa publicación original es una sátira de @ChiguireBipolar pero alguien hizo una captura de pantalla, cortó el logo y la puso a rodar en redes como si fuera una noticia generando así otra #FakeNewsVzla. Publicado 1, 6, 5, 11, 19 agosto. @ObservatorioFN emitió 68 tuits de naturaleza institucional y/o formativa y 31 desmentidos. El trabajo de detección y verificación evolucionó al punto de poder publicar un desmentido nuevo por día, cumpliendo nuestro propósito de evaluar las fake news y alertar a la ciudadanía sobre los bulos que circulan en el país. |